Archivo Histórico
COMUNICADO DE LA CLATE FRENTE A LA GRAVE SITUACIÓN EN TURQUÍA
Desde la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (CLATE) manifestamos nuestra total solidaridad con nuestros compañeros del KESK y hacemos llegar un saludo fraternal al secretario general del KESK, Ismail Hakki Tombul, por su decisión de condenar abiertamente el terror estatal descargado contra trabajadores, estudiantes y organizaciones sociales de ese país.Exhortamos al gobierno turco a que recapacite y cese en su obstinación de alejarse del diálogo para imponer una solución represiva a las justas demandas de la sociedad turca.
Consejo Directivo de la CLATE
VENEZUELA: FENTRASEP decidida a participar activamente de la CLATE
Para efectivizar la reinserción de la FENTRASEP en el funcionamiento
de la CLATE, Méndez se reunió con su presidente, Franklin Rondón. El viaje fue
muy positivo. Los compañeros están decididos a participar activamente en la
vida de nuestra confederación, expresó el representante de la CLATE.
La reactivación de ese vínculo coincide con el proceso de unificación entre
la FENTRASEP y otras dos federaciones del sector público venezolano: FEDEUNEP y
FETRACULTURA. Méndez informó que las tres organizaciones ya anunciaron la
decisión política de agruparse, en el marco de la Central Bolivariana
Socialista de Trabajadores y Trabajadoras de la Ciudad, el Campo y el Mar,
creada a finales del año 2011. Ahora sólo falta efectivizar esa unión en
términos legales, explicó el secretario de la Presidencia de la CLATE.
Las tres
federaciones venezolanas informaron también que ya iniciaron las conversaciones
con el gobierno nacional sobre el aumento salarial y la convocatoria al
convenio colectivo para el sector público. Asimismo, confirmaron la presencia
del compañero Franklin Rondón en la Conferencia de la OIT, que comienza la
semana próxima en Ginebra y a la que también asistirá el presidente de la
CLATE, Julio Fuentes.
Durante su estadía, Méndez fue invitado a
participar, junto a Rondón, de un debate político en el canal de televisión de
la Asamblea Nacional, ANTV. Allí, ambos dirigentes informaron sobre las
gestiones que se llevarán a cabo en la reunión de la OIT y reafirmaron el
respaldo de la CLATE a la iniciativa de las organizaciones de los trabajadores
del sector público para discutir el convenio colectivo en el marco de ese
encuentro.
Por último, Méndez tuvo la oportunidad de
visitar, junto a los compañeros de FENTRASEP, el Museo Histórico Militar 4 de
Febrero, ubicado en el oeste de Caracas, donde reposan los restos del líder de
la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. Fuimos hasta el Cuartel de la Montaña
a rendirle homenaje al Comandante Chávez, concluyó Méndez.
Resoluciones de la reunión de Comité Ejecutivo de la CLATE en La Habana
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Junio de
2013: participación en
Convocar
reunión de
Octubre de
2013: realizar en la ciudad de Toluca, México, una reunión de asesorías
jurídicas de las organizaciones miembro con el objeto de construir una base de
datos con información relacionada a legislación, jurisprudencia, etc. a nivel
continental.
29 de
Octubre al 1 de Noviembre de 2013: participación en la reunión de CLAD (Consejo
Latinoamericano para
Realizar
la 1ra. Conferencia Internacional sobre Salud y Seguridad Social en la ciudad e
Buenos Aires, Argentina con fecha a confirmar.
Convocar
en la ciudad de Montevideo, Uruguay, a una reunión del Comité Ejecutivo en el marco
de la actividad mencionada en el punto anterior a realizarse en Buenos Aires.
MISIONES CLATE
Bolivia:
en fecha a determinar para el mes de agosto de 2013, concretar la segunda
visita de la dirección de
Venezuela:
realizar visita en fecha a confirmar a efectos de reestablecer la participación
de organizaciones adheridas.
ACTIVIDADES A REALIZAR EN FORMA CONJUNTA ENTRE CLATE ISP
En fechas
a confirmar a partir del mes de Julio, se realizarán visitas solidarias a los
hermanos países de Guatemala y Paraguay.
En la
segunda quincena del mes de setiembre convocar en la ciudad de Punta del Este,
Uruguay, a un encuentro a efectos de analizar y debatir el nuevo modelo
neocelandés de reforma estatal, con la participación de sindicalistas y
expertos de ese país y 30 miembros designados por ISP y 30 miembros designados
por CLATE.
RESOLUCIONES
I. Se aprobó
la modificación del nombre de nuestra organización, que a partir de la fecha se
llamará CONFEDERACION LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE TRABAJADORES ESTATALES. Se
mantiene como sigla identificadora CLATE.
II. Se aprobó
la incorporación del Sindicato de Trabajadores de Salud Pública de
III. Se aprobó
la incorporación de los sindicatos SAP y NAPB de Curazao.
IV. Se aprobó
el nuevo diseño de la página web de nuestra Organización.
V. Se aprobó
la incorporación de
VI. Se aprobó el documento de solidaridad con los 5 héroes cubanos prisioneros en los EEUU.