Declarado en 2018 por la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (COP14), con auspicio de la ONU, este día se celebra...
En el marco de las elecciones generales realizadas este domingo, el pueblo ecuatoriano marcó un precedente a nivel mundial, al decidir mediante un Plebiscito...
Uruguay sufre desde 2020 una sequía sin precedentes y el riesgo de que se acabe el agua potable en Montevideo y sus alrededores se...
El seminario virtual “Problemáticas socio-ecológicas y transiciones en tiempos de Cambio Climático” comenzó con todas sus vacantes cubiertas. Se trata de una iniciativa con...
La propuesta de formación virtual contó con más de 300 participantes de diferentes países de la Región. Se trata de una iniciativa que busca...
CLATE entrevistó a Patricia Gualinga, representante del Pueblo Kichwa de Sarayaku, en la Amazonía Ecuatoriana e integrante del Tribunal Internacional de los Derechos de...
La CLATE lanza un nuevo Seminario a distancia para reflexionar sobre los impactos socio-ambientales del poder corporativo. Una propuesta desarrollada en colaboración con la...
Desde 1993, Naciones Unidas designó el 22 de marzo como día para celebrar el agua en todo el mundo. En ese marco, este 2023...
Comenzó ayer una nueva edición de la Cumbre de Cambio Climático en Egipto, enmarcada en una crisis energética y socio-ambiental que atraviesa al mundo...
Así la pensaba el escritor uruguayo Eduardo Galeano, autor de “Las venas abiertas de América Latina”. Y esa idea sigue siendo un faro para...