La Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales organizará un seminario en el marco de la 107 conferencia de la Organización Internacional del Trabajo sobre «El futuro del trabajo en el Sector Público». Junto al presidente de la CLATE, Julio Fuentes, estarán presentes directivos de la OIT y representantes de organizaciones internacionales.
La CLATE, por primera vez en su historia, organizará una charla debate en la sede de la OIT en Ginebra. La temática del encuentro será “El futuro del trabajo en el Sector Público: avance de la tercerización dentro de los Estados como amenaza al trabajo decente”.
El evento se llevará a cabo el jueves 31 de mayo, entre las 13:30 y las 15:00 horas en la Sala IV de la OIT. Allí se presentará un documento elaborado por un equipo interdisciplinario de investigadores de la región Latinoamericana y Caribeña coordinados por la presidencia de la CLATE.
Acompañarán a Julio Fuentes en la presentación, Luc Coortebeeck, Presidente del Consejo de Administración y Miembro de la Comisión de Alto Nivel de la OIT, junto a Matías Cremonte, Presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas de la Argentina y Vicepresidente de la Asociación de Abogados Laboralistas de América Latina.
La investigación se centra en el ataque que el empleo público recibe en la actualidad por parte de gobiernos neoliberales. En ese sentido, la CLATE analiza el actual rol del Estado, por qué el interés público está en crisis; el gerenciamiento del Estado según criterios de la empresa privada y cómo ha avanzado la tercerización como nueva forma contractual en el Estado. Por último, el informe analiza algunos casos de tercerización en América Latina.
Participarán de la charla debate María Helena André, Directora de ACTRAV/OIT; Rosa Pavanelli, Secretaria General de la Internacional de los Servicios Públicos (ISP); Raquel Gonzalez, Representante Permanente de la CSI-Ginebra y Secretaria del Grupo de Trabajadores; Sergio Arnoud, representante de la CSPB de Brasil y Secretario General adjunto de la CLATE; Altagracia Jimenez, Secretaria General de CONATE República Dominicana y Presidente Alterna de la CSA/CSI y Victor Baez Mosqueira, Secretario General de la CSA. La moderación estará a cargo de Eduardo Estévez Martín, miembro del Consejo Político Consultivo de la CLATE.
La 107ª conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la mayor del mundo que trata sobre el empleo y sus condiciones, contará con la presencia de 4.000 delegados de gobiernos, sindicatos y patronales, que forman parte de la tripartita mundial.