CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Los estatales uruguayos se movilizaron contra el ajuste y privatizaciones

Los estatales uruguayos se movilizaron contra el ajuste y privatizaciones

La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), miembro de la CLATE en Uruguay, movilizó el jueves frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en defensa del empleo y contra el ajuste, la pérdida salarial, los recortes, las tercerizaciones, la pérdida de derechos y las privatizaciones en el Estado.

Joselo López, secretario general de COFE

Informe y fotos: Carlos Lebrato (Prensa COFE)

Bajo estricto cumplimiento de las medidas de cuidados sanitarios, se desarrolló la concentración y acto sobre la avenida 18 de julio, en el que COFE planteó sus reclamos y realizó un estado de situación actual en materia presupuestal y laboral de las trabajadoras y los trabajadores del Estado. COFE destino cerca de 50 compañeras y compañeros visiblemente identificados, quienes tuvieron a su cargo el trabajo de organización desarrollado durante varias horas para tener un marco de cuidados sanitarios y distancia física en la concentración, equipados con alcohol en gel, botellas de agua individual y tapabocas.

Se eligió este lugar para la concentración, dado que es el MIDES el lugar donde deberían desarrollarse las políticas públicas orientadas específicamente a la población más vulnerada, y es justamente en ese lugar donde se están recortando contratos legítimos de profesionales y técnicos que ingresaron hace más de 10 años por concurso para bajar al territorio las políticas sociales que se implementen.

El secretario general de COFE, Joselo López, sostuvo que el paquete de leyes aprobada recientemente conocida como LUC (Ley de Urgente Consideración) “prepararon el terreno para el tratamiento de este proyecto de presupuesto que se está discutiendo en el Parlamento, que recorta gran parte de los servicios del Estado y que plantea una rebaja salarial pura y dura, y que, además, limita en gran medida la posibilidad de respuesta por parte de los gremios limitando nuestro legítimo derecho al reclamo. Por más que la quieran maquillar, si no hay una modificación a texto expreso en el artículo, el gobierno nos está metiendo la mano en el bolsillo para equilibrar las cuentas públicas”.

 

“No nos vengan con versos porque esto tiene que ver con una cuestión economicista del gobierno que quiere ahorrar a costilla de los trabajadores públicos y de la política pública. Si bien no todos estos recortes vienen de este gobierno, es claro que hoy es imprescindible dar esta batalla para revertir esta realidad”, fustigó López.

 

“Las políticas públicas las implementamos los trabajadores del Estado en cada organismo, en cada uno de los lugares de trabajo en el Estado. Los trabajadores de la salud pública prácticamente ponen en riesgo su vida para desarrollar la tarea que llevan adelante, así como también, los compañeros de Mides que trabajan con la sociedad más vulnerable o los trabajadores del Inau  que también están en el territorio, a los bomberos, a los trabajadores penitenciarios, los del Inisa, y también a los maestros, a los municipales y a tantos más”, a quienes desde COFE “enviamos nuestro abrazo fraterno en esta lucha” que también “es por ellos”, culminó López.

Consultado por todos estos temas, Martin Pereira, presidente de COFE, y Secretario General de la CLATE, cuestionó duramente la falta de respuesta oficial, los atrasos en el pago de salarios, la incertidumbre reinante en cuanto al rumbo en las políticas públicas y el relato del gobierno, “estamos peleando contra un presupuesto de recorte, de ajuste, con impacto en las políticas sociales de los próximos cinco años. Los trabajadores y trabajadoras del Estado movilizamos contra los recortes en las políticas sociales y en la inversión pública, y porque este presupuesto tal como está redactado, no tiene un desarrollo de obra pública que permita dinamizar la sociedad a través del estado. De continuar con estas políticas, se perderán servicios esenciales, especialmente, para aquellos sectores en situación más vulnerable de la sociedad”.

Martín Pereira, presidente de COFE y Secretario General de la CLATE

 

Pereira destacó que “desde COFE se elaboró una campaña para que la población conozca de primera mano la importancia y la responsabilidad de cada uno de los trabajadores que día a día se comen la cancha para brindarle mejores servicios a la sociedad”.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: