CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

En España, el gobierno del PP rebaja los sueldos de los empleados públicos


El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy un paquete de medidas en relación a la administración regional y sus empleados para ahorrar 1.000 millones de euros este año, y ha propuesto la reducción a la mitad del número de diputados en la Asamblea de Madrid (de 129 a 65).
Según ha aprobado hoy el Consejo de Gobierno en el Proyecto de Ley de Medidas Urgentes, que modifica parcialmente la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2012, se llevará a cabo una bajada de sueldo de los cargos políticos y personal de confianza en un 10%, y de los empleados públicos en un 3,3%. Asimismo, se rebajará un 10% la jornada y el sueldo de los interinos, excepto a los docentes y a los asistenciales.
Con este paquete de medidas económicas, la Comunidad de Madrid intenta avanzar en el objetivo de estabilidad presupuestaria y en garantizar la consecución del tope de déficit fijado para las comunidades autónomas para este año. Este proyecto de ley se tramita por vía de urgencia y está previsto que se apruebe a mediados del mes de julio.
Así lo ha anunciado hoy la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien ha destacado que este conjunto de medidas refuerzan el compromiso de la Comunidad de Madrid con la austeridad, la estabilidad presupuestaria, el crecimiento económico y su contribución, como primera economía regional y motor económico de España, a la recuperación de la economía nacional y el empleo en nuestro país.
Se reduce 3 veces más el sueldo a altos cargos y personal de confianza
El texto aprobado hoy por el Gobierno regional contempla por vez primera medidas en materia retributiva que afectan a todos los empleados públicos de la Comunidad de Madrid. Así, se establece una bajada del sueldo del 3,3% de media para el conjunto de los empleados y un 10% para los cargos políticos y el personal de confianza. En esta reducción se incluye la parte que afecta a la paga extraordinaria de diciembre.
Estas medidas se suman a la reducción del sueldo llevada a cabo a los altos cargos regionales desde el comienzo de la crisis. Así, Esperanza Aguirre se ha reducido ya su salario un 24% respecto a lo que cobraba en 2008. Además, los sueldos del vicepresidente y los consejeros se han reducido un 20%, el de los viceconsejeros un 18%, mientras que los directores generales y secretarios generales técnicos se ha reducido un 17%.
También se va a eliminar la asignación de unos 1.000 euros al mes de los viceconsejeros que son diputados en la Asamblea de Madrid. Por otra parte, se mantendrán las mismas condiciones para interinos docentes y asistenciales y se reducirá un 10% de jornada y salario para el resto de interinos administrativos.

      

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: