CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Ana Luz Giménez: “Sólo la ciudadanía puede frenar el atropello a la Constitución»

La secretaria de Finanzas de UNTE-SN, Ana Luz
Giménez Costa, afirmó que Paraguay está viviendo “una situación lamentable” y
clasificó el intento del presidente paraguayo Horacio Cartes de modificar un
artículo de la Carta Magna a través de una enmienda para permitir su reelección como una
medida “inconstitucional”.


En conversación con CLATE, la dirigente explicó
que la Constitución paraguaya establece que el mandato presidencial es de cinco
años sin posibilidad de reelección y solamente se podría modificar por medio de
una Asamblea Constituyente y una Reforma Constitucional. “El proyecto de
enmienda impulsado por el presidente Cartes es totalmente ilegal”, señaló
Giménez.


La dirigente rechazó, además, la represión
policial registrada el pasado viernes, cuando una multitud salió a las calles
para rechazar la aprobación del polémico proyecto por parte de 25 senadores en
una sesión paralela. Ese mismo día, la policía irrumpió en un local del Partido
Liberal Radical Auténtico (PLRA), el mayor partido de oposición, y asesinó a
quemarropa un joven dirigente, Rodrigo Quintana. “Ahí ya estamos hablando de
terrorismo de Estado”, afirmó Giménez al respecto.


La secretaria de Derechos Humanos de CLATE
informó que los estudiantes mantienen un acampe de resistencia frente al
Congreso y que este lunes se realizaron nuevas movilizaciones en Asunción y en
las principales ciudades del país. “Participan muchos jóvenes y estudiantes,
pero también familias. Solamente la ciudadanía es la que puede frenar este
atropello a la Constitución Nacional”, expresó Giménez.


Situación sindical


La dirigente aprovechó la oportunidad para informar que el
movimiento sindical paraguayo “no está pasando por un buen momento” con el
gobierno de Horacio Cartes, debido a la gran cantidad de trabas burocráticas que
se imponen para el reconocimiento de los sindicatos y para la homologación de
los contratos colectivos. Asimismo, denunció que el gobierno no cumple los Convenios de la OIT firmados por el país.


Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: