La movilización fue realizada bajo distintas consignas: basta a la
persecución gremial y frenar la criminalización de la protesta social,
basta de fraude laboral e incumplimiento de la carrera. Asimismo, otras consignas fueron: libertad sindical, encasillamiento y pase a planta
permanente, defensa de las áreas del estado en la ciudad, no al centro
cívico en el hospital borda por una salud gratuita pública y solidaria
para todos.
No podemos permitir que un Jefe de Gobierno nefasto nos arrebate
nuestros derechos, debemos organizarnos más para que no nos sigan
amedrentando con políticas de vaciamiento, queremos aumento salarial y
no salarios de hambre, queremos el pase a planta permanente, carrera
administrativa para todos los compañeros y que se termine el fraude
laboral en la Ciudad de Buenos Aires, dijo frente al Ministerio de
Modernización el Pro -Secretario Gremial, Alejandro Gianni.
Ya en la jefatura de Gobierno, el Lic. Gabriel Cavia, presidente de la
Asociación de Profesionales del Hospital Borda, manifestó nuevamente su rechazo a las políticas que el Gobierno de Macri quiere instrumentar en la Ciudad de Buenos Aires, no al Centro Cívico en el Borda, no a la
destrucción sistemática de la salud pública, decirle que no a este
Ministro mudo que hace 5 años es cómplice de políticas insanas para toda la población, denunció el dirigente.
Por su parte, el Secretario General de ATE Capital, José Luis Matassa,
en conferencia con lo medios, explicó que la organización quiere
discutir las verdaderas leyes de Salud Mental que necesita la Ciudad y
no negocios que no ayudan a nadie, queremos que el dinero lo pongan
donde lo tienen que poner, no es con un mega-proyecto que vamos a
solucionar todos los problemas sanitarios que sufre la población.
El Secretario General Adjunto de ATE Capital, Humberto Rodríguez,
agradeció y brindó su reconocimiento a los más de 40 sectores de trabajo en más de 10 Ministerio de la Ciudad y a los trabajadores nacionales
que acompañaron y que llevaron adelante las medidas de fuerza de la
organización.
Al mismo tiempo, apuntó que el Jefe de Gobierno, Mauricio Macri no
tiene capacidad de gestión de una ciudad, es un empresario que no sabe
hacer otra cosa que negocios y no puede dar respuesta a los que pensamos distinto y decimos que están haciendo las cosas mal, manifestó.
Autoritarismo, prepotencia y propuestas
Rodríguez, también repudió el autoritarismo del gobierno y puso como
ejemplo la Disposición Nº 40 que pretendió acallar las asambleas, las
auditorias que no dejan ejercer el derecho a huelga y las bravuconadas
del Ministro de Cultura que echa a compañeros a su antojo.
La falta de propuestas de este gobierno es de no creer, por eso
decimos que el intento en el Borda, sintetiza el camino por el cual el
Estado prioriza los negocios con sus amigos y con las contratistas y no
el derecho con la salud mental.
El dirigente hacia el final del discurso, convocó a resolver con mesas
de diálogo los problemas dela Ciudad, nosotros no nos vamos a correr,
nosotros estamos plantados y estamos con las banderas en alto, frente al autoritarismo y el miedo que nos quieren imponer, le decimos: nosotros
no tenemos miedo, nosotros nos revelamos, nosotros nos organizamos y
además estamos creciendo compañeros, concluyó.
PRENSA ATE CAPITAL FEDERAL 14/09/2012