CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

ARGENTINA: ATE volverá a la carga con la reapertura de paritarias

 

En tanto, se anunció que a partir de la semana subsiguiente se realizarán plenarios
de delegados en las 48 seccionales del gremio para discutir una nueva
dinámica del plan de acción, que el día 9 de agosto será sintetizada y
anunciada por el Consejo Directivo Provincial.

En tal sentido, el Secretario General del CDP, Oscar de Isasi, advirtió que “si bien
estamos satisfechos por la resolución de esta crisis que desató el
gobierno, que solo se resolvió por la lucha de los trabajadores,
seguiremos adelante con lo que veníamos reclamando hasta su inicio”.

El dirigente consideró que “claramente, el pago del aguinaldo en una sola
vez tuvo que ver con la presión ejercida por los trabajadores. La
intención del gobernador Scioli era ejecutar un ajuste a rajatabla, de
hecho lo intento con su proyecto de ley de emergencia económica que fue
derribada por las movilizaciones realizadas, también lo hizo a través de
dos decretos que fueron echados por tierra el nuestra rápida respuesta
judicial, que tuvo su eco en los dos fallos del juez Luís Arias. Quiso
pagarnos en cuatro cuotas, luego fueron dos, y ahora una sola; anunció
agosto, pero al final será en julio. Todo tiene que ver con la
movilización de los trabajadores, como así también que haya aparecido
la plata del gobierno nacional. Porque le pusimos límite a la disputa
partidaria del PJ en la carrera presidencial hacia el 2015, en que quedó
claramente demostrado lo poco que les importamos los trabajadores y el
resto de los bonaerenses”.


Al recordar los reclamos, de Isasi aseguró que “volveremos a exigir que se
reabran las paritarias para discutir los salarios del segundo
semestre, el pase a planta permanente de los miles de trabajadores que
desarrollan su tareas de manera precaria, que eliminen los topes en el
pago de las asignaciones familiares, avanzar en las recategorizaciones,
ya que nos deben ascensos desde hace mucho tiempo, y, por supuesto,
avanzar en el reconocimiento de la antigüedad de miles de trabajadores,
que pasaron a planta, pero no le reconocen los muchos años que los
tuvieron en condiciones precarias.

También avanzaremos decididamente, en que se derogue la resolución interministerial que posibilita que nos
descuenten los días de paro, desconociendo así el derecho constitucional
a la huelga como forma de reclamo”.

Además, de Isasi recalcó que se insistirá con los reclamos de los trabajadores
del Estado Nacional, como así también los de los estados municipales que luchan por la aprobación de un convenio marco, la derogación de la ley 11.757 y el cobro del 3% por antigüedad.


PRENSA ATE PROVINCIA DE BUENOS AIRES – 23/07/2012

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: