CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

ARGENTINA: Consejo Federal de ATE: Exposiciones de las Secretarías y Departamentos del CDN


Los casi 100 congresales escucharon atentamente las exposiciones de los
diferentes sectores que componen el Secretariados Nacional. Vale aclarar

que muchos compañeros no pudieron viajar a la Capital Federal debido a
vuelos cancelados y demorados a consecuencia de las complicadas
condiciones climáticas que se registraron durante la jornada anterior al

Consejo Federal, e inclusive durante el mismo día en que se llevó a
cabo el encuentro.

El Consejo Directivo Nacional la planteó una propuesta fundamental

para el próximo período, que es la de lograr la afiliación de trabajadores en
500 nuevos municipios de todo el país, para de esta manera crecer en
organización y afianzar la representación del gremio en los estados
municipales. La elección de los municipios, que se tomaron como
objetivo, fue realizada por la cantidad de habitantes, superior a 3
mil. 

A continuación reproducimos un resumen acotado de los principales
oradores y los temas centrales que fueron tocados en cada una de las
intervenciones. 

Bloque Organizativo – Gremial e Interior

Participaron de esta primera presentación Vicente Marti, Secretario de Interior;
Alejandro Garzón, Secretario Gremial; Silvia León, Secretaria de
Organización; Mario Muñoz, director del Departamento de Asuntos
Municipales; Marta Galante, directora del Departamento de Género e
Igualdad de Oportunidades y Trato; Orestes Galeano, director del
Departamento de Condiciones y Medio Ambiente en el trabajo; y los
compañeros Darío Orellana y Santiago Dos Santos.
El punto de partida del informe del Bloque fue el incremento en la
cantidad afiliados de ATE en todo el país desde el último Consejo
Federal. El balance sobre el crecimiento y afiliación arrojó un
resultado de 14216 nuevos afiliados. Además se habló de la necesidad de
continuar articulando el trabajo de las seccionales, CDPs y el CDN para
asistir en los diferentes conflictos gremiales que se suceden a lo largo y ancho del país. Los Convenios Colectivos de Trabajo también fueron
uno de los ejes destacados por los dirigentes del Bloque. La necesidad
de continuar creciendo en CCTs municipales fue el desafío planteado por
el compañero Muñoz.

Formación

Graciela Rios, Secretaria de Formación, junto a su equipo, integrado por Selva
Guillen, Jose Luis Pararone y Pablo Rodríguez, entre otros, presentaron
la versión virtual de la Escuela de Formación Libertario Ferrari, así
como la página institucional de la Secretaria de Formación del CDN. La
nueva web contará con herramientas que son novedosas no solo en el país
sino también en la región. Según plantearon, la idea es formar para
afirmar el protagonismo, fortalecer la identidad, consolidar la
organización y construir poder. Vale la pena aclarar que el objetivo
primordial de esta herramienta de trabajo es acercar a los dirigentes y
delegados de todo el país los recursos que le permitan una formación
complementaria a los cursos presenciales.
Derechos Humanos

Hector Carrica, director del Departamento de Derechos Humanos aseguró: “Como
militantes políticos sindicales nos proponemos el desafío de construir
un espacio de trabajo en Derechos Humanos, que pueda proyectar practicas

para generar visibilización, reflexión y militancia en la lucha
antirrepresiva, contra la impunidad de ayer y hoy, contra la
criminalización de la protesta y por el respeto de los Derechos Humanos,

como única garantía de una vida digna para todos”. Además, el dirigente nacional hizo énfasis  en la importancia y el nuevo impulso que se le
esta dando a los DDHH en el gremio, en el seguimiento y la importancia
de los juicios a represores, y en las causas por delitos de lesa
humanidad en la que ATE es querellante. Al final de su exposición

pidió a los presentes un minuto de aplauso para recordar a los 148
desaparecidos de ATE durante la última dictadura cívico-militar.
Jubilados

Se proyectó un video sobre la campaña de entrega de medallas a compañeros
con mas de 50 años de afiliación al gremio. 400 son los trabajadores que serán homenajeados con este reconocimiento.

Internacionales

Rubén Garrido, Secretario de Relaciones Internacionales, presentó un video
producido por el área de prensa del CDN en el que se presentó un breve
resumen del Congreso de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores del Estado (CLATE) que tuvo lugar los pasados 8, 9 y 10 de agosto en la sede del CDN.
Prensa ATE – 07/09/2012

?????????? ???????            

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: