CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

ARGENTINA: EN EL MARCO DE LA HUELGA GENERAL DE LA CTA Y LA CGT, ATE PARALIZA SUS TAREAS EN TODO EL PAIS



El Secretario General del Consejo Directivo Nacional de ATE, Julio Fuentes, aseguró: “Después de haber trabajado en todo el país llegamos a esta medida de fuerza que fue resuelta por nuestro Consejo Directivo Nacional. Cada seccional de ATE está preparándose para participaractivamente de esta medida. Concretamente se trata de paro pero también de movilizaciones”.


“Reclamamos reivindicaciones que ya llevamos bastante tiempo reclamando. Primero,
que a igual trabajo, igual salario. Segundo, que el salario mínimo vital y móvil rija para todos los trabajadores estatales de la Argentina, ya que hoy los trabajadores de las provincias y de las municipalidades están fuera del mismo. Es decir, que cualquier intendente o gobernador puede contratar a un trabajador por el monto que se le ocurra. Si mañana hay necesidad, y la hay, pueden contratar a alguien por 500 pesos legalmente.

Queremos salir de esta situación. Con las asignaciones familiares ocurre exactamente lo mismo: En las provincias y municipios se paga lo que se le ocurre al gobernador o intendente. También marchamos contra el trabajo en negro, por la situación que estamos viviendo hoy en las obras sociales provinciales, que se encuentran prácticamente quebradas, y por los sistemas previsionales provinciales,
que están corriendo el mismo camino. Vamos además por más coparticipación y por una distribución justa de los impuestos, para que los recursos estén donde están los servicios públicos, que no es lo que ocurre hoy.

Frente a todo esto, ATE se prepara a cumplir el paro de actividades junto a las organizaciones de la CTA y de la Confederación General del Trabajo”, agregó el Secretario General.

Por su parte, el Secretario Gremial del CDN, Alejandro Garzón, dijo: “Mañana se llevará adelante el Paro Nacional de la CTA, al que ATE adherirá contundentemente. Esto ha sido resuelto en las asambleas y en
los plenarios, y luego ratificado por la Conducción Nacional del sindicato, con presencia de los 24 secretarios generales. Obviamente ATE será un importante protagonista del paro, que nos tendrá movilizados en muchas provincias. Habrá cortes de rutas y puentes, y habrá marchas en
municipios y en casas de gobierno provinciales. Entendemos que ATE juega un papel fundamental en nuestra CTA, y comparte los reclamos que la central plantea. Pero además ATE para por aumentos salariales, por más convenciones colectivas de trabajo, por un salario acorde a la canasta familiar. No hay duda de que la participación de ATE será muy importante durante esta gran jornada del 20 de noviembre, convocada tanto por la CTA como por la CGT”.

Por el país:


FORMOSA:
La Delegadaindicó que la movilización se hará a partir de las 8,30 con una concentración de participantes en la Plaza SanMartín desde donde se marchará hacia la Casade Gobierno, convocando a todos los sectores laborales de esta capital para que integren la columna de trabajadores.

LA PAMPA:
Con tono combativo hacia las políticas del Gobierno de La Pampa, los integrantes provinciales de la CTA(Central de Trabajadores Argentinos), en consonancia con lo confirmado
por la central a nivel nacional, realizarán este martes a partir de las
10 una movilización por los diversos puntos de esta ciudad.

CONCEPCION DEL URUGUAY:
En el marco de la medida de fuerza nacional con movilización dispuesto por la CTA, la comisión directiva de la Seccional ATEConcepción del Uruguay resolvió adherir a la medida convocando a todos
los compañeros trabajadores a participar del paro activo con
movilización y asambleas con retiro de los lugares de trabajo a partir
de las 10 de la mañana. La concentración será frente a nuestra sede
gremial y desde allí nos movilizaremos hacia la ARTpara reclamar no sólo por mejores condiciones de higiene y seguridad
laboral sino el efectivo cumplimiento de las normativas vigentes.

ROSARIO:
En el marco de la huelga general de la CTAno funcionarán las dependencias públicas y habrá cortes en el
microcentro, en los barrios y en los accesos a Rosario así como también
estarán cortadas las vías de comunicación que conectan a la ciudad de
San Lorenzo. A las 11 Marchamos desde la Plaza25 de Mayo a Plaza San Martín donde se realizará el Acto Central.
Así mismo los trabajadores de la Fábricade Armas Fray Luís Beltrán irán a Paro y movilizarán.
En tanto que el CDP provincial decidió no marchar.

San Lorenzo
En la ciudad de San Lorenzo se realizó una Asamblea en el Hospital
Granaderos a Caballo donde se ratificó el paro, también se mantendrán
guardias mínimas y urgencias. Todos los otros servicios serán
suspendidos.

Villa Constitución
Además de ATE delegación Villa Constitución adhieren al paro el sindicato de
camineros de la ciudad como así también el sindicato municipal y
personal del Ente Portuario.

TUCUMAN:
Desde ATE también confirmaron su participación. Realizarán piquetes en los principales accesos a la Capital.  El sector participará también de una movilización que se realizará mañana al mediodía a la Plaza Independencia.

CAPITAL FEDERAL:

En cuanto a la modalidad de la medida el plenario resolvió realizar los siguientes cortes de calle:
Av. Diag. Norte y Esmeralda: (Mrio. Modernización CABA) Los trabajadores de la ciudad se concentraran por
Libertad y Democracia Sindical y contra las impugnaciones a nuestros
delegados.
Av. Entre Ríos y Av. Caseros: Los trabajadores de los hospitales y centros de investigación cortaran
contra  la realización del Centro Cívico, por la aplicación de la ley de salud mental y por mayor infraestructura en los hospitales e ingreso de personal.
Av. Córdoba 720  (Sede ANSES): Ese día se abrirán los sobres de los pliegos de licitación para el negocio inmobiliario en la Isla Demarchi
Av. Gral Paz y Constituyentes: Trabajadores de INTI, CNEA, SEGEMAR, CITIDEF junto ala CTA San Martín y organizaciones sociales.
Av. Santa Fe y Azcuenaga:Cortaran la calle los trabajadores del Senasa y el Iuna.


PUNTA ALTA
Habrá corte de la Ruta Nacional 3, ala altura del kilómetro 640, deteniendo el paso hacia el sur del
país. Un grupo de compañeros participará de la movilización que se
realizará en Bahía Blanca, en el marco de las acciones regionales
conjuntas de la CTA

MENDOZA:
En la provincia la huelga será acompañada por una Concentración que se
realizará desde las 10 hs en el Km 0 (Peatonal y Av. San Martín) y por
lo menos, por dos cortes de ruta que llevará adelante la Federación AgrariaArgentina, uno en General Alvear y otro en la zona Este precisamente.
También habrá un piquete en los portones del Parque General San Martín.
Luján de Cuyo: Paro sin asistencia a los lugares de trabajo,
salvo guardias. Movilización hacia Mendoza en caravana. Salen de Calle San
Martín 1325 (Luján de Cuyo) hasta Garibaldi y San Martín (Mendoza).

MAR DEL PLATA:
Movilización a la Municipalidad(a las 11 hs)

RIO NEGRO:
Durante la jornada se realizarán distintas actividades en cada una de las
regiones de la provincia y se sumarán a los reclamos nacionales.En Roca, habrá movilización desde las 11 junto a organizaciones gremiales, sociales y políticas de la ciudad.

SAN JUAN:
Paro en los ámbitos de la Administración PúblicaProvincial, Nacional y Municipal. Concentración en la sede de ATE para
iniciar la movilización al Centro Cívico Provincial, frente a la Cámarade Diputados, donde se sumara la columna de las organizaciones de la CTA, para continuar la marcha a Casa de Gobierno, lugar del acto y entrega de petitorios.

JUJUY:
En la ciudad de San Salvador habrácortes de puentes y volanteadas. El CDP también anunció cortes en ciudades del Interior provincial: La Quiaca, Palma Sola, El Talar, Libertador General San Martín, San Pedro, El
Carmen, San Antonio. La seccional El Carmen, corta ruta 9, en El Carmen
ruta 34, en Monterrico R52, en Perico R66, también la ruta que une San
Antonio y Puente Lavallén.

SANTIAGO DEL ESTERO:
Marcha a la Casade Gobierno, a partir de las 9 horas.

CHUBUT:
Comarca Andina: Asamblea en la plaza Antiguos pobladores de El Hoyo, y realizar una panfleteada
con los reclamos y reivindicaciones que nos movilizan en todo el país.

Comodoro Rivadavia: Adhieren todos los sectores incluido auxiliares de educación del ministerio de
educación y familia. Se realizarán cortes sorpresivos sobre la Ruta Nacional3.

CHACO:
Marcha por las calles de Resistencia y concentración en la Plaza25 de Mayo. A los postulados nacionales agregan problemas locales como
restitución del 15% retenido indebidamente por Nación; por el adecuado
servicio de la obra social In.S.S.S.eP.;  No a la instalación de la base yanqui.

SALTA:
CTA repudia las ofertas salariales en las paritarias provinciales. ATE hará cese de tareas en administración pública, de municipios, de educación y salud.

CORDOBA:
Estatales concentrarán frente a la sede provincial de ATE. Desde allí irán al
corte de calles, en el caso del CDP la céntrica Chacabuco. Hacia el
mediodía acto central.

NEUQUEN:
Los estatales acompañan el paro nacional y además convocan a una
movilización desde las 11. Anticiparon una marcha por la zona céntrica
de la capital neuquina y un acto que podría hacerse frente a la sede del ANSES.

TIERRA DEL FUEGO:
La actividad central prevé una movilización hacia la casa de Gobierno en
Ushuaia. Antes marcharán hasta el Casino, donde repudiarán los despidos
que se produjeron en el Ente.

SANTA CRUZ:
Habrá cortes de Rutas en la Zona Nortey Centro de  la provincia. También marcha en la capital provincial, Río Gallegos, y en ciudades como 28 de Noviembre.

CORRIENTES:
Desde la 10 horas corte conjunto con la CTAchaqueña del Puente Gral Belgrano, que une ambas provincias. Se extenderá hasta pasado el mediodía.
El CDP no se suma a la medida de fuerza.

MISIONES:
ATE Salud moviliza a las 7 de la mañana al Ministerio. Luego a las 9
concentra en el CDP y de ahí marcha hasta la plaza central de Posadas.  



Prensa ATE – 19/11/2012

         

 

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: