En la ciudad azucarera impresionó ver la inmensa columna de cerca de 25
mil manifestantes que expresaron el repudio a la impunidad con que la
empresa Ledesma y Carlos Blaquier (el dueño) han operado en los años de
la dictadura y en democracia para mantener sus privilegios y seguir
enriqueciéndose a costa de un pueblo pobre, con la complicidad de
jueces, funcionarios y políticos. Encabezando la marcha iban los
familiares de detenidos-desaparecidos de Ledesma, Madres de Plaza de
Mayo línea fundadora, el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel,
Luis y Olga Aredez, agrupaciones de DDHH de Jujuy, Salta, Córdoba,
Buenos Aires, además de referentes de ATE y CTA, tales como Hugo Godoy,
Secretario Adjunto del CDN de ATE, y Víctor de Gennaro, diputado
nacional.
La de este jueves 26 de julio fue una jornada histórica porque se hizo en
el marco del inicio de los juicios contra los culpables miliares y
civiles de la provincia de Jujuy. Se está juzgando a los causantes del
terror, secuestros, torturas y muertes de estudiantes, trabajadores,
dirigentes y profesionales, quienes como el caso del Dr. Luis Aredes,
luchaban por un país más justo, condiciones de trabajo dignas, mejores
sueldos y sin explotación. Por eso sonó fuerte el reclamo de castigo y
cárcel efectiva para quienes están siendo juzgados y fue unánime la
exigencia de que Blaquier comparezca ante el Juez que lo requirió para
declarar.
El compañero Víctor de Genaro presente
El Diputado Nacional y fundador de la CTA, Víctor de Gennaro, marchó a la
par de los miles de compañeros que desde media mañana llegaban a
Calilegua para empezar el trayecto hasta Ledesma.
Junto a Fernando Acosta (Secretario de Interior de CTA Nacional y titular de
ATE Jujuy), Héctor Pelusa Carrica, director del departamento de DDHH
de ATE Nacional, José del Frari (Secretario General de CTA Jujuy) y
militantes de ATE y CTA, De Gennaro conversó con los distintos medios
de prensa subrayando que en este momento es importante por tres aspectos:
se está enjuiciando a Blaquier, el sindicato azucarero de Ledesma dejó
de estar subordinada a la empresa y por la amplia participación de los
jóvenes.
Es conmovedor porque se está juzgando a Blaquier, que Blaquier esté en
juicio es un dato importante. El segundo dato es la recuperación del
sindicato de trabajadores azucareros del Ingenio Ledesma, ya que desde
el año pasado se han organizado, movilizado, e hicieron paro, que es
importante porque están demostrando una capacidad de lucha. Y el tercer
dato son los jóvenes, esos jóvenes mayoritariamente jujeños que
cubrieron la plaza de Libertador, demostrando que no solamente no nos
han vencido sino que vamos a ganar, que en Jujuy y en nuestro país va a
haber justicia y vamos a poder tener una sociedad democratizada donde
los genocidas y los asesinos estén definitivamente presos, expresó De
Gennaro.
Finalmente sostuvo: la marcha de ayer fue impresionante, tuve la suerte de haber
estado en los inicios de esta marcha junto con Olga Aredes (esposa del
ex Intendente desaparecido Luis Aredes), y éramos algunos los que
veníamos desde Buenos Aires, Salta y algunos dirigentes de Jujuy. En
realidad son unos héroes los que han sobrevivido y están denunciando en
la acara a los torturadores, a los asesinos.