CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

ARGENTINA: Finalizaron los Congresos Ordinario y Extraordinario de ATE


El 50º Congreso Extraordinario en
plenario analizó la coyuntura laboral y política de los trabajadores. Sus
resoluciones, votadas en asamblea, delinearán los ejes directrices de las
acciones del sindicato para los próximos meses.

 

En forma unánime el Congreso
Extraordinario
 voto:


– Iniciar la preparación de un paro para el
día 27 de junio.


– Impulsar el trabajo para incorporar a
nuestra organización a la Federación Docente y federación de Trabajadores
Portuarios.


– Impulsar un encuentro nacional de
trabajadores municipales y proyectar la lucha gremial para que en todos los
municipios se – incorpore el salario mínimo vital y móvil.


– Preparar un Encuentro Nacional de
Trabajadores de la Salud.


– Trabajar la propuesta del Centro Nacional
de Jubilados y Pensionados para recorrer el país en favor de la lucha del 82%
móvil. Y también para coordinar una reunión que agrupe a centro jubilados
provinciales con organismos del sector como el PAMI, ANSES y Cajas
Provinciales.


– Impulsar la lucha de los compañeros
contratados para lograr su estabilidad laboral.


– Solidarizarnos con los 5 compañeros
delegados del Ministerio de Educación de La Plata e insistir en la lucha por el
desprocesamiento de todos los trabajadores con causas judiciales.


– Solidarizarnos con el pueblo de El Galpón,
Salta, que luchan contra la instalación de una empresa que produce 
explosivos para la minería.


– Solidarizarnos con la lucha que llevan
adelante el pueblo Quom.

 

Informe
político del
 58
Congreso Ordinario
 de
ATE:


Antes de repasar la Memoria y Balance 2012,
el Secretario General de ATE, Julio Fuentes, brindó un informe sobre las
acciones del sindicato durante el año pasado. En este sentido, señaló que “una
demanda de los compañeros fue la necesidad de tener mayor participación, por lo
que llevamos adelante 9 reuniones de conducción nacional, 2 consejos federales
y decenas de plenarios de distintos organismos nacionales y de Estados
provinciales”.


También, Fuentes hizo alusión a los distintos
relanzamientos que se fueron dando para buscar una mayor integración nacional:
“Se empezaron a dar los cursos de formación sindical a través del programa
virtual de la escuela Libertario Ferrari, que constituyen una herramienta
fundamental para la formación permanente de delegados”.


Siguiendo con los objetivos que se fueron
trazando, Fuentes recordó que tal como lo pregonaba El trabajador del Estado 70
años atrás, empezó a distribuirse nuestro periódico sindical al domicilio
particular de cada dirigente: “Llega a casi 5.000 direcciones particulares y
esperamos completarlo con todos este año. Con esta entrega directa, creemos que
se facilitará el camino comunicacional hacia los sectores de trabajo”.


En materia gremial, se detalló un mapa de las
disposiciones salariales y laborales de los compañeros de todo el país. El
ejemplo paradigmático del último año fueron los trabajadores del área de Salud
profesional: “Por 44 horas de trabajo, descubrimos diferencias abismales en
casos de 4 a 1 según el distrito. Así como hay compañeras que ganan 8 mil pesos
mensuales, otros no llegan a 2 mil. Por eso impulsamos la unidad de acción. En
ese sentido, a su vez aunamos criterios con otras organizaciones estatales que
no son enemigas sino ideológicamente distintas, y con  ellas buscamos esa
unidad para reivindicar el rol de los trabajadores estatales”.
   

      

Fuentes asentó al final de su informe las
inversiones que se materializaron. Dijo que se llevan invertidos más de 3
millones de pesos en la construcción del nuevo hotel en Capital Federal, lo que
permitirá descomprimir a futuro al hotel que está emplazado en San Telmo y que
hoy desborda su capacidad. Indicó a su vez, que “ya el 51% de seccionales y
delegaciones cuenta con vehículo propio y esperamos completar el 100% en todas
los lugares a lo largo de este año”.


Minutos antes de ver en imágenes la Memoria
2012, Fuentes finalizó: “Esperamos que al final de nuestros mandato hayamos
logrado que exista un ATE más igualitario y más justo que pueda resolver la
problemática del conjunto”. 



PRENSA ATE NACIONAL – 30/05/13

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: