CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

ARGENTINA. Salud laboral: De Gennaro presentó en Jujuy el proyecto de Ley de Riesgos del Trabajo

28 DE JULIO 2012

La presentación de la charla debate estuvo a cargo de José del Frari,
secretario general de la CTA jujeña quien llamó a los presentes a
difundir la necesidad de contar con una ley que proteja a los
trabajadores lejos de los negociados de las ART.
Antes de darle la palabra a De Gennaro, Beto Galeano, secretario
gremial de ATE provincia de Buenos Aires, contó que el proyecto de ley
fue hecho colectivamente por trabajadores de distintos sectores que
sufren cotidianamente el sistema actual de desidia y desprotección.

“Más de 7 mil compañeros se mueren por año por las malas condiciones de
trabajo”, dijo Gandolfo quien agregó que de esa cifra, el 20% son
accidentes y el resto son enfermedades laborales. El dirigente dijo
además que la IAR de la OMS ya ha dictaminado que el humo del gasoil es
cancerígeno y que trabajar de noche altera el ritmo circadiano: “cuando
uno altera ese ciclo natural, las condiciones son mucho mas profundas de las que vemos”.

Por otra parte, Gandolfo explicó que generalmente se piensa que
prevenir sale caro, sin embargo las cifras de la OIT demuestran lo
contrario: “los países que tienen políticas serias pierden de su PBI el
4% en accidentes y enfermedades laborales y los que no tienen políticas
serias, el 10% (más que el presupuesto destinado para educación que es
de un 6%). “Por eso, además de pelear por la prevención, queremos tener
políticas serias y derogar las ART. Esta propuesta colectiva fue
entregada al compañero Víctor para que llegue al Congreso”, finalizó
Gandolfo.

Al toma la palabra, Vìctor de Gennaro agradeció la presencia de los
compañeros y compañeras y dijo que era un orgullo estar en Jujuy y

haber podido recorrer el país presentando ese proyecto de ley hecho por la
lucha y la resistencia “para empezar a soñar y a creer que realmente se
puede vivir de otra manera, con un trabajo que no nos cueste la vida”.
De Gennaro explicó que el proyecto de ley unía dos concepciones básicas:

solidaridad (para que nadie se quede fuera del sistema; hoy el 49% de
los trabajadores está sin cobertura) y vida (proteger la vida de los
trabajadores y no hacer un negocio con ella).

“Se imaginan ustedes si en cada lugar de trabajo hubiera un compañero

o compañera dedicado a prevenir la salud en los lugares de trabajo. Se
imaginan si el conductor del sarmiento hubiera dicho que así no seguía”,

preguntó Víctor a los presentes a la vez que recordó que el 84% de las
empresas privadas no tiene delegados gremiales. “La idea de este
proyecto es que se debata en asambleas de trabajo, en los barrios, en
todos lados antes de llevarlo al Congreso.
Al finalizar la exposición, se le dio la palabra a los presentes
entre los que habló Alberto Elías Nallar, abogado de San Salvador: “no
hay Departamento de seguridad e Higiene en la provincia. En Jujuy
gobierna el ingenio Ledesma, las mineras y las tabacaleras.
En Jujuy los trabajadores no tienen derechos”.

 

 

 

Nando Acosta, secretario de Interior de la CTA y secretario general
de ATE Nacional agregó que el Estado es el principal violador de las
seguridad de los trabajadores: “tengo compañeros que cobran 300 pesos
en la Municipalidad de Jujuy. El problema más grave es la relación de
fuerzas de los trabajadores. Tenemos que juntar fuerza y organización
para hacer una ley con esa potencia”.
Luego de que hablara Nando y otros compañeros y compañeras presentes
que contaron situaciones cotidianas a las que están expuestos los
trabajadores, Víctor de Gennaro llamó a juntar firmas, a tomar
conciencia y organizarse y agregó que el Estado es un instrumento: “Es
bueno o malo según los gobiernos. Las empresas terminan mandando a los
gobiernos para apretarnos a nosotros y se está demostrando con los
juicios aquí donde la gendarmería estaba aliada con los empresarios
cómplices de la dictadura. “Blaquier está diciendo que si lo seguimos
jodiendo se va, que se vaya! Si la riqueza está en la tierra y en el
trabajo que generan los trabajadores”. De Gennaro dijo que hoy es el
momento de abrir puertas y tomó el ejemplo de Ledesma donde por primera
vez hay asambleas de trabajadores por mejorar las condiciones de vida y
de trabajo.
“Hoy están amaneciendo los hijos del 2001, estamos en el tiempo de
unión entre ellos, los hijos de la vuelta democrática y los que somos
hijos del Cordobazo, del Rosariazo, de la resistencia peronista. A
ponerse a laburar para que éstas y otras leyes se cumplan”, llamó Víctor de Gennaro ante el aplauso compartido.     

 

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: