CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

ARGENTINA: Una multitudinaria marcha volvió a rechazar el ajuste de Scioli

 

La medida de fuerza continúa el jueves 19 de julio.

En la primera de las jornadas del paro de 48 horas convocado por la
Central se movilizaron ATE, CICOP, AJB, el sector disidente de Suteba y
organizaciones sociales dejando en claro que el desdoblamiento del
aguinaldo en dos cuotas no es suficiente para las necesidades de los
trabajadores bonaerenses. En este sentido, el titular de ATE Provincia
de Buenos Aires, Oscar de Isasi, consideró que “es cierto que agosto
está más cerca que octubre y que dos cuotas son mejores que cuatro, pero si a eso llegaron es porque los trabajadores fuimos capaces de pelear y porque saben que lo vamos a seguir haciendo”.


Llegados desde distintos puntos de la Provincia, los militantes y trabajadores
desbordaron la capital bonaerense. Se concentraron a las 11hs en Plaza
Italia para marchar hacia la Casa de Gobierno. Con banderas de los
distritos, pancartas con consignas contra el gobernador y fuegos de
artificio, los compañeros llegaron al palacio provincial con todo el
colorido que caracteriza a las movilizaciones de los gremios que
integran la CTA. Encabezaron la marcha Julio Fuentes, Secretario General de ATE;

Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario Adjunto de ATE; Oscar “Colo”
de Isasi, Secretario General de ATE Provincia de Buenos Aires; Hugo
Blasco, Secretario General de AJB; Hugo Amor junto a Viviana García y
Jorge Yacobsky de CICOP; Juan Cocino de APL. Junto a ellos también
estuvieron los dirigentes nacionales Darío Perillo, Secretario de
Organización de CTA nacional, Alejandro Garzón, Secretario Gremial de
ATE. Se sumaron también a la marcha los dirigentes Vilma Ripoll, Mario
Mazzitelli y Juan Pablo Cafiero de Proyecto Sur.

Al momento de dar unas palabras a los concurrentes, Julio Fuentes dijo:
“Compañeras, compañeros, la verdad es que es un gusto poder estar acá
con ustedes y traerles el saludo de los compañeros de las demás
provincias, que han seguido con muchísima atención, ¿y por qué negarlo?,

con preocupación en algunos momentos, esta batalla trascendental y
decisiva para los tiempos que vienen, que se está librando en la
Provincia de Buenos Aires en el marco de nuestra organización, y en el
marco de las demás organizaciones de trabajadores del Estado”.


“Pretenden que volvamos a las épocas del ajuste, y que volvamos a pelear por lo
que ya tenemos y por lo que ya hemos conquistado. Creo que con la
contundencia y la oportunidad con la que ustedes han dado respuesta, los

gobernantes no deben olvidarse que si quieren volver a los ’90, van a
tener que pasar por otro 2001. Vamos a estar en la calle, no les va a
ser sencillo llegar y ajustar”, aseguró el Secretario General de ATE
nacional, y añadió: “Acá no se puede aceptar bajo ningún punto de vista
que el poder político elija como campo de batalla para dirimir sus
victorias nuestro salario o nuestros puestos de trabajo. No se lo vamos a permitir

y hoy, gracias a esta consciencia, no nos van a confundir”.
“Nos quieren llevar a una época pasada. Pero está claro que empezaron mal.
Empezaron por esta provincia y encontraron la respuesta: Contundente,
oportuna, y de yapa con una gran enseñanza para todos. Unidad de acción
es esto, compañeros. Unidad de acción no es con las cúpulas, ni con los
dirigentes, no es sin programa, ni sin saber a dónde vamos. Unidad de
acción queremos con cada organización sindical y obrera que esté
dispuesta a pelear, coordinando y sabiendo a dónde vamos, con quién
vamos y a qué vamos. Unidad de acción por arriba no, sino unidad de
acción desde abajo. Gracias por esa enseñanza, compañeros, y a no
aflojar en la lucha”, cerró Fuentes.

De Isasi dijo que “el gobernador fue quien primero quiso desdoblar el
aguinaldo y nosotros le demostramos en la justicia y derribando la
sesión de la legislatura que no vamos a permitir una ley de emergencia
económica como la de los 90 ni vamos a permitir un ajuste. Vamos a ir
por más. Este es un triunfo de la clase. Gobernador, usted es el
responsable, y así lo decidió usted mismo. También luchamos contra el
gobierno nacional, que después de 4 años se dio cuenta que existe mala
administración en la provincia de Buenos Aires. Señora presidenta, se lo

venimos advirtiendo: usted caminó junto al gobernador hasta que
colisionaron por intereses de su partido”.


“Por eso quiero disfrutar la pelea que estamos dando en la calle, y hoy
construimos un nuevo parazo en toda la provincia de Buenos Aires. Debe
quedar bien claro que las únicas víctimas de las políticas de ajuste
somos los trabajadores y los sectores más empobrecidos de la sociedad,

y el victimario es el gobernador Scioli, que dijo que su preocupación
eran los trabajadores y los sectores más vulnerables, pero que nadie se
confunda, porque fue él quien elevó un presupuesto de ajuste típico de
los años 90. Con cara de inocente, el gobernador bajó partidas en Salud

y Desarrollo Social y decidió implementar este ajuste. El gobernador
definió la precarización y el gobierno nacional es cómplice”, agregó el
Secretario General del CDP bonaerense.

De Isasi ingresó en el terreno de las propuestas y finalizó diciendo:
“Queremos discutir la coparticipación, los puntos que se perdieron
durante el menemismo. Estamos orgullosos de ayudar a los que menos
tienen, por esa riqueza también tiene que venir a los bonaerenses de
manera más justa. Hay que hacer una reforma tributaria contras los más
ricos, las industrias que no pagan. El 35 por ciento de los pobres están

en la provincia, por eso queremos un presupuesto que nos incluya a
todos, vamos por el fin de la censura en radio provincia, por el pago
completo del SAC, contra la precarización laboral, la universalización
de la AUH, recategorizaciones, la eliminación del impuesto a las
ganancias”.

Hugo Godoy, Secretario Adjunto del CDN de ATE, también tomó la palabra para
recordar el dieciocho aniversario del atentado contra la AMIA. Luego
criticó la medida de ajuste que se intentó aplicar en la provincia y
puso en evidencia el trasfondo político y económico que conlleva:
“denunciamos al gobernador y a la presidenta, que usan a los
trabajadores para dirimir disputas internas. Ahora agregamos que Scioli
quiere usarnos para seguir haciendo negocios con sus amigos del juego, a quienes les amplió la concesión por 15 años más. Es mentira, si
quisiera pagar dignamente, le cobraría impuesto a las ganancias en lugar de favorecerlos».


“Ambos, en lugar de hacer una reforma impositiva para que paguen esos
empresarios los bancos, las financieras, los exportadores de las
riquezas agropecuarias, nos aplica el ajuste a nosotros. Y se pelean
para ver como distribuyen es costo político”, añadió “Cachorro”, también

referente de la CTA bonaerense, y sentenció: “Vamos a realizar
retención de tareas todos los días en los sectores de trabajo en los que

no se haya cobrado el medio aguinaldo hasta que se normalice la
situación. Y cuando termine el receso invernal va a haber paro y no van a comenzar las clases en toda la provincia. Será un proceso de construcción de una nueva jornada de lucha nacional de la Central de
Trabajadores de la Argentina, que está en la calle de cara a los trabajadores”.

Luego habló Viviana García, presidenta de CICOP, y señaló que “estamos en un
paro contundente de todos los hospitales y Centros de Salud en la
provincia de Buenos Aires, en la unidad de acción de los trabajadores,
donde la CICOP va a seguir trabajando junto a ATE y AJB. Juntos hemos
sido los responsables de los dos fallos judiciales que nos dieron la
razón respecto al pago en una sola vez del aguinaldo”.

Hugo Blasco, Secretario General de AJB y Secretario de Derechos Humanos de
CTA Nacional, señaló que «nos consideraron derrotados, nos consideraron
desmoralizados, sin embargo aquí estamos los trabajadores de la
provincia de Buenos Aires protagonizando un nuevo paro ejemplar, una
movilización multitudinaria, a pesar de los agoreros que creen que van a

quebrar la voluntad de los trabajadores mediante decretos y apariciones

televisivas. El Paro de esta semana demuestra la voluntad
inquebrantable de los trabajadores del Estado provincial para luchar por sus derechos”.

“Los Judiciales es cierto que pudimos hacer realidad lo que es un derecho

de todos: cobrar el aguinaldo entero”, añadió Blasco, pero agregó que
“también hay que ser muy claro, no lo obtuvimos porque solamente
nosotros paramos y nos movilizamos, lo hicimos porque el accionar de
todos los trabajadores de la provincia, a través de gestiones, paros y
movilizaciones obligó a la Corte a exigir los fondos para pagar el
aguinaldo entero de todos los trabajadores judiciales. Y esa es una
inequívoca demostración de unidad y solidaridad de clase».



PRENSA ATE – 19/07/2012

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: