El evento, que
duró cuatro días, fue calificado por los participantes como un ejemplo de
organización y respeto a los trabajadores, ya que todas las actividades
desarrolladas abordaron cuestiones relacionadas con el trabajo decente y la
calidad de vida de los trabajadores, reivindicación por la cual La Nueva
Central ha estado luchando, de acuerdo a lo previsto en la Convención 151 de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT), tan defendida por las
organizaciones que conforman la NCST, entre ellas la Confederación de
Servidores Públicos de Brasil (CSPB), presidida por João Domingos Gomes dos
Santos (director de Finanzas de la Nueva Central).
Los temas de los grupos temáticos
fueron: seguridad social, desarrollo económico con justicia social, medio
ambiente, reforma agraria, tercerización, formación y capacitación
político-sindical, seguridad pública, Copa del Mundo y su impacto sobre los
trabajadores, sistema sindical brasileño, servicio público, mobilidad y
transporte, trabajo decente, educación, igualdad de oportunidades y combate a
la discriminación, salud y seguridad en el trabajo.
En la mañana de hoy se enriqueció la
discusión con sugerencias, añadidos y medidas ser tomadas en cada área de
acuerdo a las tesis defendidas.
El presidente de la Nueva Central,
reelecto y juramentado durante el congreso, José Calixto Ramos, expresó su
satisfacción por el resultado obtenido: «Estoy muy satisfecho con el desempeño
de los participantes. Creo que el resultado de las acciones para los próximos
cuatro años será satisfactorio».
Los trabajos empezaron con la
lectura de cada tesis y luego se enumeraron y agregaron algunos principios a
ser seguidos.
Dichas tesis guiarán una serie de
cursos a ser desarrollados, con estudios pormenorizados, por ejemplo, sobre el
nuevo sindicalismo.
Se prevén también programas
permanentes de formación continua para la inserción del movimiento
juvenil.
Los cursos también prevén formas de
incentivar el interés por más informaciones, el estudio y la lectura, para así
responder a los retos de la actualidad. Otro punto que merece destaque es la
implantación de cursos de igualdad de género y la creación de condiciones, a
través de guarderías, para incentivar la participación de las mujeres en las
actividades de formación.
La sesión plenaria final elaboró el
nuevo plan de acción de la Nueva Central para los próximos cuatro años.
Texto:
Grace Maciel
Fotografía:
NCST
Publicado por:
diretoria de Imprensa/CSPB
Traducción: Samantha Sassi