CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

CHILE: A REQUERIMIENTO DE ANEF, FENPRUSS, FENATS NACIONAL Y FEDASAP DIPUTADOS RECHAZAN REBAJA DE BONIFICACIÓN ADICIONAL AL RETIRO PARA FUNCIONARIOS DE SALUD

Valparaíso, 12 de junio de 2012: Como el Gobierno  en su tramitación en el Senado no mejoró el proyecto y se negó a dialogar con los gremios que tienen una posición crítica frente  al proyecto  (ANEF; FENPRUSS, FEDASAP Y FENATS NACIONAL), la Cámara de Diputados volvió a rechazar el Art. 5º  que fija una bonificación adicional de 395 UF para profesionales y directivos de  carrera e implica  una rebaja de 132 UF respecto del beneficio de la anterior ley que era de  527 UF.

En su mayoría los Diputados de oposición que intervinieron en el debate coincidieron en señalar  las insuficiencias y carencias del proyecto, haciéndose eco de las exigencias planteadas por nuestras organizaciones en el sentido de:

 

1º.-Reponer las  527 UF que tenían los profesionales y directivos de carrera en la ley 20.282  o  establecer algún mecanismo de compensación para la rebaja de 132 UF  que significa el monto del actual proyecto (395 UF).

 

2º.-Favorecer a las  mujeres y funcionarios de rentas bajas con un mes mas de bonificación,  debido a que el Gobierno  no incluyó discriminación positiva que se logró en normativas anteriores para estos sectores.

 

3º.-Otorgar los beneficios de este proyecto a todos los funcionarios y funcionarias actualmente en servicio activo mayores de 60 años y 65 años de edad, según se trate de hombres o mujeres, sin distinción alguna, incluidos quienes cumplieron dicha edad antes del 1 de Julio de 2010 (llamados rezagados y que no se retiraron durante la vigencia de la ley anterior).


El rechazo al artículo 5º permite que el proyecto no haya sido aprobado de inmediato como pretendía el Gobierno  y  deba verse en una comisión mixta integrada por Senadores y Diputados,  que si bien no soluciona el problema de un proyecto insuficiente y discriminatorio, significa un respaldo a nuestras  posiciones y planteamientos. Por ello, Agradecemos a  los Diputados que apoyaron  y  coincidieron  con nuestras críticas a este proyecto.

 

Finalmente  hacemos un llamado al Gobierno, especialmente a los Ministros de Salud y Hacienda, para se allanen a buscar una solución a nuestra justa demanda de obtener bonificaciones al retiro para todos los que hayan cumplido en cualquier época la edad requerida o la cumplan mas adelante, sin discriminación alguna y cuyos montos sean, a lo menos, iguales a los  que existían  al 30 de Junio de 2010.

 

COORDINACIÓN ASOCIACIONES DE SALUD – ANEF.

 

Como el Gobierno  en su tramitación en el Senado no mejoró el proyecto y se negó a dialogar con los gremios que tienen una posición crítica frente  al proyecto  (ANEF; FENPRUSS, FEDASAP Y FENATS NACIONAL), la Cámara de Diputados volvió a rechazar el Art. 5º  que fija una bonificación adicional de 395 UF para profesionales y directivos de  carrera e implica  una rebaja de 132 UF respecto del beneficio de la anterior ley que era de  527 UF.
En su mayoría los Diputados de oposición que intervinieron en el debate coincidieron en señalar  las insuficiencias y carencias del proyecto, haciéndose eco de las exigencias planteadas por nuestras organizaciones en el sentido de:
1º.-Reponer las  527 UF que tenían los profesionales y directivos de carrera en la ley 20.282  o  establecer algún mecanismo de compensación para la rebaja de 132 UF  que significa el monto del actual proyecto (395 UF).

 2º.-Favorecer a las  mujeres y funcionarios de rentas bajas con un mes mas de bonificación,  debido a que el Gobierno  no incluyó discriminación positiva que se logró en normativas anteriores para estos sectores.

3º.-Otorgar los beneficios de este proyecto a todos los funcionarios y funcionarias actualmente en servicio activo mayores de 60 años y 65 años de edad, según se trate de hombres o mujeres, sin distinción alguna, incluidos quienes cumplieron dicha edad antes del 1 de Julio de 2010 (llamados rezagados y que no se retiraron durante la vigencia de la ley anterior).
El rechazo al artículo 5º permite que el proyecto no haya sido aprobado de inmediato como pretendía el Gobierno  y  deba verse en una comisión mixta integrada por Senadores y Diputados,  que si bien no soluciona el problema de un proyecto insuficiente y discriminatorio, significa un respaldo a nuestras  posiciones y planteamientos. Por ello, Agradecemos a  los Diputados que apoyaron  y  coincidieron  con nuestras críticas a este proyect
Finalmente  hacemos un llamado al Gobierno, especialmente a los Ministros de Salud y Hacienda, para se allanen a buscar una solución a nuestra justa demanda de obtener bonificaciones al retiro para todos los que hayan cumplido en cualquier época la edad requerida o la cumplan mas adelante, sin discriminación alguna y cuyos montos sean, a lo menos, iguales a los  que existían  al 30 de Junio de 2010.
CORDINACIÓN ASOCIACIONES DE SALUD – ANE

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: