CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

CHILE: Anef denuncia en tribunales más de 600 despidos injustificados



Santiago, 28 de diciembre de 2012: Con la presentación de 50 recursos de protección ante la Corte de
Apelaciones de Santiago, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales,
(ANEF),  comenzó una escalada de acciones legales para solicitar que 643 despidos injustificados al interior de la administración pública queden sin efecto.

Además de indicar que algunos de los funcionarios desvinculados tienen excelentes
calificaciones de desempeño, el presidente de la ANEF, Raúl de la Puente , acusó que el Ejecutivo violó el instructivo acordado con los ministerios de Hacienda y Trabajo durante la última negociación del
reajuste salarial, donde se prohibió despedir a personal a contrata que se encuentren bien evaluados y que sean parte de proyectos de continuidad, así como funcionarios cerca de su jubilación o con problemas de salud.

Estos puntos se habrían vulnerados, según de La Puente, en múltiples servicios y por eso  la obligación de acudir a la justicia, ya que el Gobierno no ha dado ninguna explicación.

“Estamos defendiendo a nuestros compañeros, aquí hay personas que tienen muchos
años de servicio, que tienen una edad avanzada en muchos casos, algunos
con enfermedades graves, otros con anotaciones de mérito por el bueno
desempeño. Sin embargo, hoy como premio están recibiendo el despido, de
manera que vamos a continuar hasta las últimas consecuencias, hemos
estado en mesas de negociación, hemos hecho movilizaciones y hoy estamos en los tribunales”, explicó el dirigente.
Raúl de la Puente insistió en que la relación de los empelados públicos con el
actual Gobierno ha sido muy negativa, debido a que las autoridades
tienen una ideología neoliberal que implica el constante desmantelamiento del aparato estatal.

“Durante el Gobierno del Presidente Piñera hemos tenido que hacer un trabajo de
contención para que se respete nuestro derecho al trabajo, nuestras
normas laborales. Hemos logrado este año menos despidos que el primer
año, que fueron 8 mil 500, ha sido una labor de contención. Los
trabajadores no hemos avanzado nada en este Gobierno de empresarios y neoliberales”, sostuvo el líder de la ANEF.

La agrupación informó que durante esta semana presentará el resto de los
recursos de protección, que se fundan en el respeto a convenios
internacionales, independientes de la legislación chilena.  

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: