La actividad, que busca recodar el legado y los años de lucha del ex presidente de la ANEF, estuvo marcada por la reciente muerte del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez (Azeta), atribuida por la PDI a una bala loca.
Al respecto, el senador Tucapel Jiménez Fuentes, hijo del conmemorado, recalcó que: hay que despejar cualquier duda sobre este asesinato y que haya tenido que ver con su calidad de dirigente sindical, de ser así sería lo más nefasto que le podría estar ocurriendo a nuestro país, necesitamos saber la verdad y la justicia lo antes posible.
Por su parte, el Presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, expresó sus sinceras condolencias a la familia del fallecido dirigente y exigió al Ministerio del Interior tener la misma preocupación que se ha tenido frente a otros hechos de violencia para aclarar en forma transparente este acto. Con o sin dolo no pueden andar balas perdidas en las empresas o en los barrios de los trabajadores, comentó el dirigente sindical.
Asimismo, el Presidente de la ANEF aprovechó la ocasión para dilucidar los desafíos de la organización para el presente año. Nueva Constitución mediante Asamblea Constituyente, plebiscito vinculante, sistema electoral proporcional, reforma tributaria, nacionalización del cobre y del agua, educación pública de calidad con equidad y sin lucro, salud pública de calidad, reforma previsional solidaria, trabajo decente y estable, fortalecimiento de la negociación colectiva y la huelga, igualar poderes entre hombres y mujeres y; más y mejor Estado.
El evento contó con la participación de los candidatos presidenciales, José Antonio Gómez (PRSD), Claudio Orrego (DC) y Marco Enríquez-Ominami (PRO). A su vez, la ex presidenta Michelle Bachelet, no quiso quedar fuera de este homenaje y, más allá de la distancia, a través de una misiva enviada a la familia de Tucapel Jiménez expresó: Tucapel será recordado siempre como un demócrata ejemplar, un líder sindical entregado a la causa de los empleados públicos del país, un verdadero líder social, el Presidente mártir de las ANEF.
La música estuvo presente en la ceremonia en la voz del cantautor chileno Manuel García. Es una conmemoración importante ya que estamos hablando del asesinato de un dirigente sindical, lo que significa que estamos siempre revisando y replanteando la historia de Chile, es importante que la gente esté al tanto de su historia, para poder proyectar todas las ideas sociales y de cambio, apostilló el cantante.
Ofrendas florales de las distintas asociaciones participantes y grupos sindicalistas fueron situadas alrededor de la tumba del ex dirigente.
Por último, la ceremonia contó también con la presencia, de representantes de las asociaciones bases de la ANEF, del diputado y presidente del PS, Osvaldo Andrade, de la presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, Bárbara Figueroa, las activistas de Derechos Humanos Alicia Lira y Viviana Díaz, la viuda de Victor Jara, Joan Jara, el Padre Alfonso Baeza, el ex presidente, Eduardo Frei, dirigentes sociales, amigos y familiares de Tucapel, entre muchos.