Santiago,
19 de octubre de 2012: Con una manifestación a primera hora y que se desarrolló en distintos puntos de la capital, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), inició una serie de movilizaciones con el fin de incidir en la discusión del Presupuesto 2013.
Además, los funcionarios públicos buscan ponersobre la mesa otros temas de
interés del sector, como los incentivos al retiro, el fin de los
despidos arbitrarios en la administración pública y un reajuste que,
como ellos indican, decente.
De esta forma, el presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, ratificó que hoy
comienzan las movilizaciones con estas manifestaciones en Santiago y
distintas capitales regionales, donde se está produciendo la misma
situación.
El dirigente especificó que para la actual discusión del Presupuesto nos
interesa que se discuta el problema de la gran cantidad de contratas que existe en la administración pública y que hoy es necesario regularizar, porque ha producido una gran cantidad de despidos durante este
Gobierno.
En esta línea, De la Puente denunció que el Presidente Piñera comprometió que
no iban a haber despidos en la administración publica, sin embargo, ha
habido más de diez mil durante su periodo, dijo.
El presidente de la ANEF agregó que, acá no estamos pidiendo más plata
para nosotros, sino que existan los recursos suficientes y hemos visto
que este Gobierno lo que hace es poner más dinero pero para
transferencias, subsidios y entregar plata a privados. Hay reducción de
dineros para el funcionamiento de los ministerios y eso es preocupante.
En tanto, para este viernes en la tarde, a eso de las 16 horas, está prevista una
nueva reunión de la mesa del sector público, para definir el monto del
reajuste que se presentará al ministro de Hacienda, Felipe Larraín.