El acuerdo de reajuste del 5% para el Sector Público fue
aprobado durante la jornada de este martes 3 de diciembre en
entrar al Parlamento con discusión inmediata, el texto fue debatido en
aprobado y pasó a la discusión en sala en
también fue aprobado.
Durante la sesión en
con once votos a favor y un voto en contra, del diputado Pablo Lorenzini (DC),
quien solicitó que el guarismo de reajuste fuese modificado a un 5,5%.
En dicho debate, también intervino el presidente de
de Empleados Fiscales (ANEF), Raúl de
laboral y en el paso de los trabajadores a honorarios, que cumplen funciones
antes del 2008, pasen a contrata.
Sin embargo, el dirigente también fue enfático en solicitar
al ministro Larraín – presente en la comisión- que cumpla con el compromiso de
no generar despidos en las reparticiones públicas.
Queremos reclamar para que se cumplan los compromisos
contraídos con respecto al empleo, aún hay despidos que continúan, y el instructivo
dice claramente que las eventuales no renovaciones de contrata deben realizarse
a través de criterios objetivos, pero aún hay jefes de servicios que no lo
están cumpliendo, expresó el presidente de
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, comprometió el
cumplimiento del protocolo del acuerdo con
estabilidad laboral de los funcionarios públicos, tema que el pasado viernes
motivó la aprobación del acuerdo por parte de
Durante la sesión en sala, la diputada Alejandra Sepúlveda
(Independiente) afirmó que no es posible que ahora mismo estén corriendo
despidos, por ejemplo, en INDAP y que solicitaría al ministro Larraín
regularizar dicha situación.
Por 78 votos a favor y 1 abstención,
Senado el proyecto, que será discutido este miércoles por los parlamentarios y,
de ser aprobada, tendrá efecto retroactivo.