CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

CHILE: Funcionarios Públicos se Movilizan por el Reajuste Salarial


Santiago, 22 de Noviembre de 2012: A la hora de mayor calor en la capital se desarrolló la primera jornada de movilización nacional de los 14 gremios que componen la Mesa del Sector Público, en el marco de la negociación por el Reajuste Salarial de los Funcionarios Públicos.

El acto central se efectuó en la Plaza de Los Héroes, frente a la sede de
nuestra organización, y asistieron más de dos mil empleados fiscales de
las distintas organizaciones. La única oradora del evento fue la
presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Bárbara
Figueroa, quien agradeció la gran asistencia y destacó el trabajo de
unidad que ha desarrollado la Mesa del Sector Público.

Por su parte El presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, afirmó que “esta es una primera convocatoria que demuestra que los funcionarios públicos estamos dispuestos a movilizarnos y nosotros como ANEF daremos esta
lucha hasta el final para tener un salario digno, pero por sobre todo para tener un empleo decente, que sea estable dentro de la administración pública. Llamamos a los funcionarios públicos a estar alerta al llamado de la CUT y de la MSP y de cada una de sus organizaciones”.

Respecto a los rumores que circularon por internet respecto a un acuerdo entre la
Mesa y el gobierno en torno a un reajuste de un 5%, el dirigente de la
ANEF afirmó que “echar a correr ese tipo de información
falsa es irresponsable porque provoca mucho desconcierto dentro de nuestros trabajadores. Nosotros vamos a luchar por un reajuste de un 8%, que es la cifra que acordamos presentar como contrapropuesta al gobierno porque creemos que ese porcentaje es mesurado y se condice con la cifra del IPC que va en un 2,9% y que el crecimiento económico del país estará entre un 5,5% a 6%, de manera que ese tipo de informaciones y rumores falso, creemos que provienen desde el propio gobierno con el objetivo de entorpecer la negociación y que se condicen con su negativa al diálogo, con la ausencia de sus ministros a la negociación y sus representantes que dicen no estar mandatados a entregar soluciones”.  
                   

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: