Según nos informó el presidente de la UTRADEC, Percy Oyola Palomá, la marcha tuvo como principal consigna la defensa del pliego unificado de peticiones presentado por los trabajadores del sector público al Presidente Juan Manuel Santos el pasado 7 de febrero de 2013. Oyola destacó que se trata de una negociación histórica, cuyo acuerdo depende de la voluntad política del gobierno. Nos hemos declarado en estado de alerta para defender este pliego, afirmó.
La movilización sirvió para reafirmar las banderas históricas de los trabajadores estatales, como el derecho a la libertad sindical y la negociación colectiva, el trabajo decente y la lucha contra la tercerización, el derecho a la salud y una pensión digna, así como para reiterar las denuncias contra la violencia anti-sindical y la impunidad.
Oyola manifestó, en nombre de la UTRADEC, los deseos de paz, democracia y soberanía nacional, de cara a los diálogos de paz entre el gobierno colombiano y las FARC, iniciados en La Habana el pasado 19 de noviembre.
La jornada concluyó con un almuerzo de la solidaridad y la fraternidad en la sede de la CGT en Bogotá.
Prensa CLATE