El encargado de entregarle el facón de plata fue el actual diputado y dirigente histórico de ATE, Víctor de Gennaro. De Gennaro expresó que la CLATE siempre fue referente de unidad en la diversidad, y en ese sentido Carlos CUster ha sido un puntal para que esa política inclusiva se desarrolle a la largo de toda la historia de la organización. Destacó el rol fundamental que jugó también Custer cuando se desempeñó como secretario general de la Confederación Mundial del Trabajo (CMT) y como secretario de prensa de ATE, en tiempos de la dictadura militar. Posteriormente, Custer, muy emocionado se abrazó con De Gennaro (con quien lo une una larga amistad personal y gremial), y recordó cuando en 1965 viajamos a Chile y nos reunimos con el inolvidable Tucapel Jiménez (cuyo nombre presidió el Congreso de CLATE), y nos planteamos tratar de coordinar las luchas estatales del continente. Luego, en pleno golpe de Onganía, en Argentina, nos juntamos varios países y en 1967, en Chapadmalal pusimos en marcha este sueño que ahora es una gran realidad y se llama CLATE. Recordó a grandes luchadores estatales como el propio Tucapel, o los argentinos Amancio Pafundi y Héctor Quagliaro. A esos nombres sumó los de los otros dos homenajeados en esta ocasión, Luis Iguini (de Uruguay) y el brasileño Tello de Mello. Por último, Custer reiteró la necesidad de que la CLATE sigue siendo una herramienta de unidad y de fortalecimiento de la democracia sindical.