Por Unidad de Información y Comunicación, ANEP
Hoy lunes 17 de junio de 2013, a las 11 de la mañana, se dará una concentración de trabajadores y de trabajadoras de la Administración Central del Estado (básicamente ministerios y entes adscritos al Régimen de Servicio Civil), quienes en condición de interinos lograron la propiedad en sus respectivos puestos, con base en el Decreto Ejecutivo No. 36320-MP-MTSS, de 10 de diciembre de 2010; a partir de un planteamiento que formulara esta organización sindical al Gobierno de la República.
Dicho decreto, que tuvo una vigencia jurídica de un año, permitió que casi 3 mil empleados públicos y empleadas públicas, con interinatos sumamente prolongados, obtuvieran la ansiada estabilidad laboral que les permitió superar así una serie de discriminaciones, pese a su desempeño laboral eficiente, eficaz, honesto y transparente. Muchas de estas personas son profesionales y técnicos de alta especialización, destacándose la gran inversión que en su formación ha hecho el Gobierno capacitándoles ampliamente.
La Sala Constitucional ha declarado que tal decreto va contra la Constitución Política y, en tal sentido, esas casi 3 mil personas podrían quedar en la calle en próximos días y semanas, a no ser de que el fallo final de este tribunal haga mención a derechos adquiridos de buena fe y tales personas no pierdan su empleo.
Lejos de representar un privilegio, la ANEP promovió la emisión del indicado decreto precisamente por la grave injusticia y profunda irregularidad discriminatoria de esos interinatos prolongados que venían impidiendo el acceso definitivo al derecho constitucional al empleo; pese a que esas personas interinas cumplían todas las expectativas de calidad en las labores de servicio público que han venido desempeñando.
Con el evento de hoy lunes 17 se pretende dejar evidencia social clara de las repercusiones de un despido de tal magnitud, en momentos en los cuales el desempleo está creciendo y la desigualdad también, afectando seriamente a quienes solamente tienen la venta de su fuerza de trabajo como manera única de subsistencia.
Hay otro grupo elevado de personas en esa torturante situación de interinazgos, en el mismo ámbito de la Administración Central del Estado, calculándose en unas 7 mil. El problema social, como se nota, es de grandes dimensiones como para