Durante la actividad muchos migrantes aprovecharon para conocer los beneficios de pertenecer a esta seccional de la ANEP.
Lo que busca este acuerdo es sensibilizar y dar a conocer la naturaleza de los derechos laborales, económicos y sociales que protegen a la clase trabajadora asalariada y no asalariada en Costa Rica, incluyendo aquellos empleados que son migrantes y representan un alto porcentaje de la fuerza laboral nacional, en especial la nicaragüense. Uno de los aspectos positivos de esta actividad es que se promueve la importancia de evitar la evasión patronal, la subdeclaración salarial, combatir el atropello a la libertad de organización sindical y la precariedad salarial, lo que además ayudará a fortalecer el sistema social de la Caja Costarricense de Seguro Social.
José Ángel Bermúdez Lazo, secretario ejecutivo del Frente Nacional de Trabajadores (FNT), será testigo de la juramentación de la junta directiva Seccional ANEP-FNT-Trabajadores y trabajadoras migrantes, que fue inscrita en el Departamento de Organizaciones Sociales del Ministerio de Trabajo.
Bermúdez explicó que para su organización es muy importante velar por que sus compatriotas cuenten con la posibilidad de tener derecho a la salud, pero reconoce que para ello es necesario educar a esta población migrante para que legalice su situación en el país.
Para ello se han creado manuales, se le dará capacitación y acompañamiento para evitar que se sigan dando los abusos laborales amparados en su estatus migratorio irregular.
La principal actividad se llevó a cabo el viernes en el salón Codeca de La Carpio, uno de las principales focos urbanos de migrantes nicaragüenses en suelo nacional.