1.- Condena de manera enérgica el tratamiento
indigno dado al presidente Morales por los gobiernos de España, Francia, Italia
y Portugal, quienes bajo argumentos totalmente fuera de la legalidad
internacional, negaron el derecho de reabastecimiento y toque técnico del avión
presidencial, poniendo en riesgo la vida y la integridad personal del jefe de
Estado de Bolivia y su comitiva.
2.- Los gobiernos de los países europeos que
cometieron tal acto de agresión deben explicar a la comunidad internacional las
argumentaciones reales de tal proceder y solicitar disculpas al presidente
Morales y al pueblo de Bolivia por tal acción.
3.- El supuesto argumento de que en el avión
presidencial boliviano se transportaba el ex agente de la Agencia Nacional de
Seguridad de los EE.UU., Edward Snowden, es un grave irrespeto a las leyes
internacionales y a las normas de convivencia civilizada entre las naciones.
Los gobiernos de esos países deberían actuar de manera contundente para
condenar la actitud del gobierno de los EE.UU., de hacer uso del espionaje
para obtener informaciones ilegales de millones de ciudadanos, instituciones y
gobiernos del mundo y no ser solidarios con la persecución del ciudadano
de ese país que ha develado tales acciones.
4.- Respalda la respuesta de la mayoría de los
gobiernos de América Latina que se han pronunciado para condenar este hecho
gravísimo que hiere el derecho internacional y la soberanía de los países
del mundo. Demanda de la UNASUR, MERCOSUR, CELAC y demás organismos regionales
que eleven a las instancias internacionales esta condena regional ante tal acto
de agresión.
5.- Acompaña y saluda similares acciones de
solidaridad con el presidente Morales, el gobierno y el Pueblo de Bolivia,
emitidas por nuestras centrales sindicales afiliadas, movimientos sociales
y diversos actores políticos y sociales de las Américas.
6.- Finalmente expresa su solidaridad con el
Presidente Evo Morales Ayma, el gobierno y pueblo de Bolivia ante tales
acontecimientos
Víctor Báez Mosqueira
Secretario General
São Paulo, 04 de julio de 2013.