La dirigente cubana expresó en primer lugar en
agradecimiento a las compañeras y compañeros de las organizaciones
participantes de este curso de formador de instructores. En medio de un
injusto orden mundial, la carrera hegemonista para acaparar los mercados a
cualquier precio, priorizando el beneficio de la empresa privada sin importar
cuánto perjudico a los más desposeídos que suman millones (
) La alternativa es globalizar la cooperación y
la solidaridad. Y el movimiento sindical
en cada uno de nuestros países, y a escala internacional le corresponde
una alta responsabilidad en este empeño, por ser nuestros trabajadores y sus familias
los que sufren los estragos de estas políticas.
También hizo referencia a la lucha contra el imperialismo.
Al respecto dijo: la experiencia demuestra que la unidad se inserta en la
lucha por evitar el dominio norteamericano, que si bien no todos lo ven como
una prioridad, si será una obligada travesía para avanzar con nuestras
potencialidades. Por ellos en las condiciones actuales cualquier nuevo
esfuerzo, un nuevo peldaño que se logre escalar, con posiciones más
nacionalistas e independientes, será una extraordinaria conquista que generará
confianza en la región.
Y para terminar su saludo y mensaje, Dulce Iglesias Suárez recordó
al poeta y revolucionario, José Martí al
hablar de nuestras naciones. Juntas van
a salvarse o juntas van a desaparecer, por lo tanto las distancias geográficas,
lingüísticas o de sistemas políticos escogidos, no debe constituir barreras
para crear la base potencial de desarrollo armónico, cuyo accionar permita dar
solución a grandes problemas no sólo económicos sino también sociales y humanos.
Y por último citó al líder cubano, Fidel Castro, diciendo: Compañeros
obreros y campesinos, por esta es la revolución democrática y socialista de los
humildes, con los humildes y para los humildes, estamos dispuestos a dar la vida.