CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

EL SALVADOR: Dirigente de AGEPYM plantea una Política Ecológica Reivindicativa que se convierta en un Acuerdo de País

En su intervención el Candidato Independiente fue enfático en afirmar que hay que abordar  el tema más desde el aspecto humano y desde un aspecto de política de país, que la minería es a penas parte de todo un problema que es “El medio ambiente” Lo que busca con su propuesta, es un acuerdo de país y no simplemente este sea un tema que este dentro de una campaña electoral; Mi campaña política estriba en una plataforma reivindicativa legislativa que se convierta en un acuerdo de país que sustente y garantice el derecho a la vida, el derecho a la democracia económica, el derecho a la solidaridad pero no podemos hacer nada si seguimos bajo la voluntad de las grandes transnacionales que mantienen asediado a este país por las grandes demandas por que el tratado de libre comercio así lo dice. Lamentablemente no hay auto determinación no hay soberanía ni hay autodeterminación del Estado ni de los Pueblos para poder salvar la vida de este asedio de la explotación minera. Huezo menciono que de llegar a ser legislador va proponer una política ecológica  que debe sustentarse en un marco normativo que lleve esfuerzo institucional coordinado para propiciar la reintegración del dominio del individuo en la familia, comunidades locales, municipio, regiones y Estado, sobre su naturaleza y su territorio, pues todos son titulares del derecho a un medio ambiente sano. Huezo reitera que esto no solo es trabajo de los diputados si no que un esfuerzo de país, por que el hecho de legislar no significa que ya este salvada la situación de país, si no que se necesita de la participación ciudadana, se necesita de un poder social que sustente el esfuerzo y el valor de los diputados y políticos del país y de todos los sectores para ver que el país necesita vivir. Para que no se crea que solo legislando y prohibiendo la explotación minera de la forma en que lo han dicho se va salvar este país, continua afirmado que se salvará  a través de un acuerdo y que por ello es necesario que todos tomemos conciencia de este tema y no digan que estamos en una campaña electoral si no una campaña política del bien vivir de buscar ese derecho a la vida que el agua potable sea potable. 05 de Marzo de 2012 

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: