El pasado 10 de marzo, la Federación Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Sector Público (FENTRASEP) realizó su Asamblea General Nacional para abordar varios temas de interés y delinear las políticas de esa organización gremial venezolana. El titular de CLATE, Julio Fuentes, saludó la convocatoria.
El 10 de marzo en Caracas, la FENTRASEP, organización que integra la CLATE, realizó este importante encuentro que reunió a servidoras y servidores públicos de distintas regiones de Venezuela. Allí se presentó el informe de gestión y plan de trabajo de la Federación para este año 2023; se debatió sobre la situación de los sueldos y salarios de la clase trabajadora del Sector Público y se analizó la convención colectiva marco socialista, entre otras temáticas.

“Hemos tenido un gran debate sobre importantes temas, entre ellos la necesidad de un ajuste salarial. Y estamos seguros que el presidente Nicolás Maduro va a dar importantes noticias con motivo de la celebración del 1° de mayo, Día Internacional de las y los Trabajadores”, expresó tras el encuentro el titular de la FENTRASEP y secretario de Prensa de la CLATE, Franklin Rondón.

El dirigente también informó que los delegados y delegadas debatieron “avanzar en el pedido de una sola convención colectiva para los distintos sectores del Estado y que garantice el bienestar de las y los trabajadores, su integración al proceso político y el desarrollo del país y a la construcción del nuevo Estado venezolano que garantice servicios públicos de calidad”.
Por su parte, el Presidente de la CLATE, Julio Fuentes, hizo llegar a las y los venezolanos “el saludo solidario y fraterno del Comité Ejecutivo de la Confederación”. Además, el dirigente de los estatales de la Región saludó especialmente a las mujeres trabajadoras de la FENTRASEP: “las compañeras de los servicios públicos que han puesto el cuerpo durante estos tiempos tan difíciles, y no sólo en los lugares de trabajo sino también en el hogar, resistiendo el bloqueo criminal que afecta a todo el pueblo y el gobierno de nuestra hermana República Bolivariana de Venezuela”.