La CLATE lanza, a partir de hoy, una convocatoria destinada a sus dirigentes afiliadas y afiliados de América Latina y el Caribe: el desafío es construir entre todos y todas la memoria colectiva de la Confederación a través de la imágenes de su historia. Y para ello realizará una publicación «Foto Memoria» en la que se recorrerán los hitos más importantes de la organización a través de las imágenes tomadas a lo largo de los años por sus protagonistas.
Con la participación de dirigentes históricos de la CLATE como los argentinos Carlos Custer, miembro fundador, y Eduardo Estevez, junto al Presidente de la organización, Julio Fuentes y miembros del equipo de Prensa de la Presidencia, se llevó a cabo la semana pasada la primera reunión organizativa de esta nueva convocatoria que buscará reconstruir su más de cincuenta años de vida a través de imágenes.
Para dar vida a esa Foto Memoria, se resolvió iniciar este mismo mes de diciembre y durante los primeros tres meses posteriores al mismo, una masiva convocatoria a todos aquellos dirigentes y también afiliados y afiliadas de las distintas organizaciones que integran la CLATE a que busquen en sus propios archivos personales o de sus sindicatos aquellas imágenes de la CLATE que tienen un valor histórico invaluable: encuentros, congresos, comités ejecutivos, acciones, revistas o publicaciones, todos aquellos materiales donde haya quedado plasmado el accionar de las organizaciones de trabajadores y trabajadoras del Estado de nuestra región en estos 53 años de vida.
Para ello, un grupo de dirigentes y trabajadores iniciarán la recolección de imágenes y el ordenamiento de las mismas. Y convocan a todos y todas quienes quieran ser parte a enviar sus imágenes al correo electrónico: fotomemoria@clate.org