Esta conferencia es muy importante para los
trabajadores del Estado porque después de 34 años de sancionado el Convenio
154, que es el convenio por el cual la OIT recomienda a todos los países que la
relación con los empleados públicos se maneje a través del sistema de los
Convenios Colectivos de Trabajo, esta semana se va a revisar cómo funcionó en
el mundo, aseguró Fuentes.
El dirigente además recordó: En Argentina
fue nuestro compañero Germán Abdala quien más impulsó las Convenciones
Colectivas de Trabajo. El primer Estado de nuestro país y de América Latina que
sancionó una ley por la cual reglamenta el Convenio 154 fue el Estado de la
Provincia de Neuquén, concretamente en el año 1992. El Convenio 154 fue
sancionado por la OIT el 27 de junio de 1979, por eso el 27 de Junio es
considerado el Día Internacional del Empleado Público. Neuquén y en Entre Ríos
son las dos únicas provincias argentinas que han reglamentado ese día como
feriado. En la Argentina recién hay media sanción dada el año pasado por la
Cámara de Diputados.
Es muy importante que en los distintos
Estados se logre el avance de los Convenios Colectivos de Trabajo. Esto es lo
que se va a evaluar justamente en la Conferencia de este año de la OIT: El cómo
fue en cada país, región por región, el avance de los Convenios y analizar cómo
hay que seguir alentando para que sea ese el método de relación entre los
empleados públicos y los Estados, cerró Fuentes.
Prensa ATE – 04/06/2013