La dirigente estatal
argentina manifestó que la precariedad laboral sobre la que se montan los
despidos que impuso el actual gobierno nos habla de situaciones laboral que se
retrotraen a épocas en las que no existían derechos que muchas mujeres
conquistamos a lo largo de la historia. Porque las trabajadoras precarizadas no
tienen derecho a la salud, a una maternidad respetada, en otras dificultades y
agregó que en las mujeres esta dificultades tienen un efecto colectivo más
fuerte, porque muchas son jefas de hogar e impactan sobre los hijos y sobre
todo el grupo familiar.
Galante también señaló
las dificultades que se presentan en Argentina a la hora de manifestarse
públicamente a partir del nuevo protocolo de seguridad y debido a la vigencia
de la ley antiterrorista. No obstante informó que la Asociación Trabajadores
del Estado (ATE) junto con la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA)
se concentrará este martes a las 16 hs frente a la sede del Ministerio de
Trabajo de la Nación, en Callao y Mitre, en Buenos Aires, en reclamo por la
reincorporación de todas las trabajadoras y trabajadores despedidos. A su vez,
ATE se sumará a las 17 a la marcha que realizarán organizaciones de todo el
país desde el Congreso a Plaza de Mayo, por los derecho que nos faltan
alcanzar.