CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

MÉXICO: Acampan Trabajadores Supernumerarios del Congreso del Estado


Aunque en primera instancia,  solo querían  inconformarse en el patio central  y recaudar firmas para interponer una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); al final decidieron quedarse a acampar hasta que les paguen, alentados por el diputado del PAN, Héctor Álvarez, quien critico que con solo firmas y pancartas no iban  a lograr nada.
 

 “La pregunta es, ustedes creen que con las firmitas que están recabando ahorita, con la queja a Derechos Humanos o donde ustedes se quieren quejar, ¿van a tener resultados? Si es obvio que los verdaderos responsables de este desbarajuste en el Congreso ya les valió cacahuate todo”.  El diputado panista, se sumo a la manifestación, a tal punto que amenazo con que sería capaz de impedir la toma de protesta de los próximos diputados, sino les pagan para el lunes. “De aquí al lunes, desde ahorita les digo, así me vaya la vida en ello, no voy a permitir que tomen protesta los siguientes diputados”.
   

Fue alrededor de las 3 de la tarde, cuando los trabajadores colocaron sus casas de campaña y se organizaron
por guardias para permanecer en el congreso, explicó Jorge Ortega Vázquez.
 

 “Nosotros nos estaremos quedando aproximadamente 40 personas, no sabemos cuánto tiempo, esperamos que
solo sea el día de hoy. (Si no se les paga, ¿qué otras acciones van a ilevar a cabo?) El día de hoy en la noche tomaremos alguna postura”.
   Por la tarde el acceso del Congreso fue restringido, permaneciendo abierta solo la puerta de avenida
Hidalgo, mientras que los demás accesos fueron bloqueados, hasta con
bancas. En el interior se vivía un semiparo laboral, pues aunque había
muchos supernumerarios en el patio central, muchos otros empleados, la
mayoría sindicalizados se encontraban en sus oficinas laborando.
   Aunque para este jueves estaban programadas dos comisiones, la de Medio Ambiente y Desarrollo
Sustentable, así como  la de Asuntos Metropolitanos; fueron canceladas,
la única que dio explicación del por qué fue la presidenta de la de
Medio Ambiente, Mariana Fernández, quien argumentó que hubo un error de
agenda y no se tenía programada para ese día.
   Por su parte, el coordinador del PAN, José Antonio de la torre fue el único líder parlamentario en estar presente durante la manifestación y señaló que la intención era dar la cara ante el mal manejo administrativo en el que incurrieron.
   “He sido respetuoso de los derechos de las personas y por supuesto que estaré pendiente y aquí estoy dando
la cara (…) que venga y dé la cara para que atienda las consecuencias que debe tener esto”.
   Por si fuera poco, aseguró que actualmente ya tampoco hay dinero para pagar la última quincena de
octubre, ni a los mismos trabajadores sindicalizados, por lo que se prevé ellos también padezcan las malas decisiones de los diputados.
   Antes de caer la noche, los trabajadores supernumerarios presentaron su queja ante la Comisión
Estatal de Derechos Humanos (CEDH), provocando que inmediatamente un visitador del organismo acudiera al recinto legislativo a atender la querella. Al finalizar el día, cerca de 10 casas de campaña se encontraban instaladas, mientras que el acceso al edificio era con previa identificación; hubo cambio de guardia para quienes se quedaron a dormir; así cumpliéndose el día 1, de esta maratónica manifestación.??????????  

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: