El Presidente de la CLATE, y Secretario General Adjunto del
Consejo Directivo Nacional de ATE, Julio Fuentes, sostuvo: Siempre las del 24
de marzo han sido marchas importantísimas, tanto en la Capital Federal, como en
tantas otras ciudades del país. En mi ciudad en la provincia de Neuquén,
siempre ha sido importantes. Pero hoy aquí, acabo de caminar y recorrer un
poco, la cantidad de gente muestra una intuición de nuestro pueblo de que es
necesario estar en las calles frente a lo que nos puede pasar, frente a lo que
nos ocurre el pueblo en la calle es la garantía de democracia. No democracia
vacía de contenido, no sólo por elegir a las autoridades, sino democracia
porque se gobierne a favor de las mayorías. Y es eso lo que hoy está en riesgo.
Por eso el pueblo argentino este 24 de marzo está en las calles.
La verdad es que la relación con los Estados Unidos ha sido
tortuosa para nuestro país. Siempre ha sido una relación difícil en períodos
democráticos. Ni que hablar durante la dictadura. De cualquier manera creo que
la visita del Presidente Obama dio una señal por lo menos en un paso más en la
lucha del pueblo argentino por Memoria, Verdad y Justicia. Si se abren los
archivos que tiene la CIA sin duda se podrá ver también la responsabilidad del
Gobierno norteamericano en el golpe de Estado en la Argentina y además en los
golpes del resto de los países de América Latina. Creo que es una gran deuda
que tienen con el mundo los Estados Unidos. Lo ha dicho el Presidente.
Esperemos que no quede en el dicho y que haya verdaderamente una profunda
autocrítica, para que no sigan bancando dictaduras militares como lo hicieron
aquí, deseó Fuentes.
Por su parte, el Secretario General de ATE Nacional, Hugo
Godoy, declaró: Así como en los años de la dictadura, los trabajadores
estatales, a través de la Agrupación ANUSATE, fuimos un motor de la unidad en
la lucha de los trabajadores y de los organismos de Derechos Humanos. En esos
años yo estaba preso, y recibí la solidaridad y el reclamo de la libertad de
todos los presos políticos, de un congreso de trabajadores estatales. Años
después me enteré que era el congreso de ANUSATE, que se estaba fundando.
Así como en ese momento fuimos capaces de motorizar esto,
hoy nos encontramos unidos en estas marchas extraordinarias en todo el país,
con las nuevas generaciones de jóvenes, mujeres y hombres, que están marchando.
El 70 por ciento de quienes están marchando no habían nacido el 24 de marzo del
76. Sin embargo hoy están marchando, porque son tan fuertes los valores de
Memoria, Verdad y Justicia instalados en la mayoría de nuestro pueblo, que
ellos han tomado la posta, agregó Godoy.
De la misma manera, los 24 de marzo, las nuevas
generaciones se apropian de esas banderas, que no son las del capitalismo
honesto, sino que son las de construir una patria liberada, una patria al
servicio de las mayorías populares, que sea capaz de unirnos con los pueblos de
todo Latinoamérica, nuestra Patria Grande. Los trabajadores estatales, que
sabemos bien de esto, nos volvemos a convocar hoy porque somos parte de la
clase trabajadora. De una clase que tiene el valor de la solidaridad, de la
construcción colectiva, y del valor de la justicia y de la soberanía popular
como motores de la posibilidad de construir una sociedad mejor, aseveró el
dirigente nacional.
Más tarde, Oscar de Isasi, Secretario General de la ATE
en la Provincia de Buenos Aires, manifestó: Como suele suceder todos los años,
consolidando un mensaje de Memoria, Verdad y Justicia y de Nunca Más una
dictadura militar tan atroz. Que tuvo como fundamento no solo lo siniestro de
su andar, de su funcionar, sino que fundamentalmente los grupos económicos y
financieros se apropiaran de las riquezas de todos los argentinos mandando a la
pobreza estructural a millones de compatriotas. Y todavía estamos pagando las
consecuencias.