CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Garzón: «No sólo declamemos la integración, hagámosla»

No sólo declamemos la integración, hagámosla

Bajo el tormento y la implosión generada a partir del COVID 19 en todo el mundo, con un continente en pemanente amenaza para la autonomía de los pueblos, este 22 junio volvemos a proclamar la integración de nuestra patria grande, reivindicar  el trabajo iniciado por los líderes Evo Morales, Hugo Chávez, Luis Ignacio Lula Da Silva, Rafael Correa, Daniel Ortega, Fidel Castro  y Néstor Kirchner en la histórica UNASUR y llamamos a hacer la integración bolivariana con cada acción diaria de nuestras organizaciones.

Por Alejandro Garzón (*)

Este 22 de junio se conmemora el  Día de la Unidad Latinoamericana y Caribeña la cual celebra el ideal y aspiración integracionista del prócer suramericano Simón Bolívar, esto no es sólo declamativo, es por los intentos fallidos y acertados que se llevaron vidas, sueños y grandes luchas contra el sometimiento de los pueblos de nuestra América. La opresión primero colonizadora y luego económica, contra nuestros pueblos originarios, con el saqueo de la corona española no es menos que la intervención y la manipulación de nuestros países a través de la maquinaria financiera, mediática y judicial que atravesó las barreras democráticas para instalarse estratégicamente financiando presidentes y partidos neoliberales, empobreciendo los sectores populares y concentrando poder y riquezas.

 

Hoy la integración es fundamental para la autodeterminación de los pueblos, cuando el COVID 19 ha puesto de manifiesto que los estados fuertes son los mas humanistas, y que, el mercado, su fuerza y su esencia, deja afuera del sistema a quien no aporte o sea útil a esta suerte de ruleta financiera. Los Estados con sistemas de salud publica le están ganando a la pandemia, mientras que aquellos con sistemas y seguros de salud vinculados directamente a las grandes corporaciones económicas están dejando en las calles sus cadáveres.

 

Pero la batalla no está ganada, solo está empezada, y mas allá de lo discursivo, la lucha por un mundo mas igualitario, por el respeto a los derechos humanos, por reducir la desigualdad en nuestra América solo será posible si cada uno de nosotrxs entiende desde su lugar de acción que, la política no puede ser rifada a las corporaciones, que la política debe ser ejecutada por los pueblos,  en definitiva que, zambullirnos en la política sin perjuicios, ganar poder desde y para el pueblo es el único modo, imperfecto pero posible, de contribuir al sueño bolivariano de independencia y de Patria Grande.

 

(*) Secretario Gremial ATE Nacional

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: