Miguel Zayas es presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte y consejero, por el sector de choferes, de la Secretaría de Transporte del Área Metropolitana. El mismo encabezó ayer el llamativo congreso.
El presidente de la Central Nacional de Trabajadores y exconsejero del IPS, Juan Torales, también instó a la huelga. La motivación no es clara, aunque Zayas y Torales no ahorraron palabras para insistir en que es para defender derechos de los choferes.
Ataque contra ministro
El ministro Enrique Salyn Buzarquis fue ayer el blanco de los ataques de ambos dirigentes gremiales, en especial del luguista Torales. Este dijo que la renuncia del ministro como candidato a senador no fue por patriotismo, sino para administrar los millones de dólares de los fondos de Itaipú y de los bonos soberanos.
Torales advirtió que el metrobús, que se presentará en marzo al Congreso, podría atentar contra el derecho de los choferes. Por eso instó a los gremios a movilizarse en caso de aprobarse.
Zayas dijo que el anuncio del ministro, de permitir a las líneas administradas por la Dinatran a ingresar hasta el microcentro, atentará contra la estabilidad laboral. El caso es que el Gobierno haría frente así al paro de las líneas de la Cetrapam.
¿Suba del pasaje?
El gremialista no fue claro al explicar por qué las líneas del interior, durante el paro de las afiliadas a Cetrapam, pueden apeligrar puestos de los choferes. Enfatizó que la huelga de trabajadores será para defender también el derecho de pasajeros, ya que las líneas de Dinatran cobran G. 2.600 por el pasaje y no G. 2.100 dentro del Gran Asunción. El sindicalista dijo que la Federación no promueve la huelga de choferes a fin de a apoyar, en forma solapada, el paro de las líneas de Cetrapam que se iniciaría el 22 de febrero. Los choferes decidieron ayer que deben hacer una asamblea en las líneas para decidir la huelga, que será para exigir al Gobierno sanción ejemplar a las líneas que no pagan el seguro del IPS y el salario mínimo, y no acatan el Código Laboral.