CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

PARAGUAY: SITRASAS presenta informe a la CLATE sobre situación de estatales en la dictadura de Franco

 

El 31 de octubre del 2012 en la ciudad de Washington se llevara a cabo la sesión para
tratar la Situación de los Derechos Humanos y Democracia en el Paraguay.
En el punto a) Referidas al Derecho al Trabajo el Estado Paraguayo deberá exponer
sobre; Despidos masivos y arbitrarios en las siguientes instituciones: TV
Pública, Secretaria de Acción Social SAS, Itaipú Binacional, SENAVE, Secretaria
Nacional de Cultura, INDERT, Ministerio de Hacienda y Vice ministerio de la
Juventud.

En relación a ese punto a continuación le presentamos el Informe Ejecutivo
presentado a la CODEHUY Coordinadora de los Derechos Humanos en Paraguay, a fin
de que presente las arbitrariedades el gobierno golpista Federico Franco en Paraguay.

Atentamente
Sr. Genaro Palacios, Secretario General
Sindicato de Trabajadores de la Secretaria de
Acción Social SITRASAS
Dependiente de la Presidencia de la República
del Paraguay  




Informe
de la situación de los/as trabajadores/as en la Secretaria de Acción Social
El cargo de Ministro-Secretario Ejecutivo de  la
Secretaria de Acción Social (SAS)[1], fue asumida por el Econ. Víctor Rivarola[2] , quién desarrolló una política de hostigamiento, amedrentamiento, persecución  y criminalización contra los/as trabajadores/as de la institución[3].

 A partir del 04 de julio de 2012 el ministro  impulsó los despidos masivos de una  manera arbitraria e injusta a un total de (378)[4] trescientos setenta y ocho trabajadores y trabajadoras[5].
Gran porcentaje de estos/as trabajadores/as tienen una antigüedad de hasta (8)
ochos años de trabajo como funcionarios/as de la institución. [6]

Las persecuciones se extendieron a miembros activos de la organización gremial, dejándolos en situación de vulnerabilidad y sin las condiciones mínimas de trabajo. [7] Todos los trabajadores/as  despedidos
tienen contratos de prestación de servicios firmados desde 01 de enero de 2012 hasta 31 de diciembre de 2012[8]. Con esto se evidencia una clara violación a la relación contractual de prestación de servicios y viola el contrato
colectivo de condiciones de trabajo, homologado por la Secretaria de la Función Pública según Resolución Nª 443/12

Una situación sumamente grave es que entre los (368) trescientos sesenta y ocho
trabajadores/as despedidos en forma injusta se encuentran un total de (17)
diecisiete mujeres en situación de gestación/gravidez y amamantamiento y
específicamente un total de (6) seis se encuentran en situación de gravidez y
(11) once trabajadoras en periodo de lactancia/maternidad; además un total de
(7) siete dirigentes sindicales, todos/as despedidos de manera arbitraria e
injusta[9]
 

Las irregularidades  fueron denunciadas ante la Secretaria de la
Función Pública, El Ministerio de Justicia y Trabajo, en la Cámara de Diputados
en la Comisión de Género e Igualdad de Oportunidades y en la Comisión de
Derechos Humanos y en lo judicial una demanda civil ordinaria de nulidad de
acto jurídico por dolo. Estas denuncias tuvieron pocas respuestas efectiva en
beneficio del trabajador/a. [10], El asesor jurídico de la SAS, el
Sr. Javier Pirovano asumió en declaración pública ante los medios de
comunicación que despidieron sin ningún tipo de investigación o auditoria que
lleve a demostrar fehacientemente las razones causales para la destitución de
trabajadores/as  de la institución[11].

Luego de las acciones emprendidas por el Sindicato de la SAS, en fecha 05 de octubre del
corriente año por medio de la Circular DTH N° 35/12 la Dirección de
Talentos Humanos por Resolución N° 612/12 mediante comunica la
reincorporación de (157) cientos cincuenta y siete trabajadores/as, pero   las reincorporaciones atentan contra los
derechos laborales puesto que con la firma de un nuevo contrato se pretende
desconocer los derechos laborales de los que gozaban los y las trabajadores/as
como por ejemplo la antigüedad, estabilidad, pérdida de salario y otras
bonificaciones .[12] Por otro, parte del mecanismo de hostigamiento y persecución imperante, unos
(15)[13] quince trabajadores/as de la institución fueron puestos a disposición de la Dirección Talentos Humanos y
depositados en una pequeña sala de 2 x 5 m2,  en situación de hacinamiento en una dependencia improvisada, con mala iluminación y aireación, precaria instalación eléctrica.  Estos trabajadores/as fueron privados de acceso a  equipo informáticos, acceso  internet y se encuentran en situación de aislamiento, atentando no sólo con el derecho al trabajo en condiciones dignas, sino también el derecho a la información y el respeto a la dignidad humana como trabajadores/as del Estado. El Sindicato ha denunciado que inclusive una vez se produjo un principio de incendio por corto circuito de la parte eléctrica, sin que las autoridades de la SAS hayan tomado medidas al respecto. . El pase a disposición de Talentos humanos se dio sin ninguna razón causal, todos y todas profesionales que cumplían funciones de Técnicos Sociales entre ellos se destacan Trabajadores Sociales, Psicólogos, Arquitectos, Ingenieros Agrónomos, Administradores, http://www.youtube.com/watch?v=EKj-Wd4tVng



El Sindicato de la SAS,  ha denunciado públicamente y movilizado de manera sistemática denunciando las  persecuciones y despidos masivos arbitrarios e ilegales, violando las leyes vigentes en la materia y  que persiste un patrón de persecución ideológica,  vulnerando el derecho al
trabajo, a la organización y manifestación, y libertad de pensamiento, dado que
de los  (378) trescientos setenta y ocho
despedidos, (350) trescientos cincuenta son asociados al sindicato, en concreto
de los (500) quinientos asociados al gremio el 70% ya están afuera por lo que
creemos que existe una persecución sindical y a la libre organización.
También han denunciado, que actualmente en la SAS, existe un acelerado proceso de
politización de los programas sociales en el marco de la  campaña electoral promovida por el gobierno
de facto[14].  La administración actual de la SAS ha realizado  la contratación de
nuevos trabajadores/as que responden a la  línea política partidaria.
Desde el Sindicato de Trabajadores/as de la Secretaria de Acción
Social SITRASAS se ha emprendido una lucha de resistencia por más de (60)
sesenta días por la reincorporación en los puestos de trabajo de los despedidos
en forma injusta y de los funcionarios que están sin funciones. Hasta la
fecha  no se cuentan con resultados favorables. Sin embargo el Sr. Víctor Rivarola, contrata a trabajadores/as sin
el concurso público de oposición de meritos y sin la participación de los/as
gremios de trabajadores/as.[15] 

________________________________

[1]Secretaria
de Acción Social dependiente de la Presidencia de la República del Paraguay con
rango de Ministerio. La misma fue creada en el año 1995 mediante el Decreto del
Poder Ejecutivo N º 9235/95, con el mandato de actuar como articulador
interinstitucional de las acciones del Estado, los Partidos Políticos y la
Sociedad Civil en torno a una Política Social dirigida fundamentalmente a
combatir la pobreza y promover una mayor equidad social, impulsando el capital
social, un orden económico más justo y un sistema de protección y promoción
social. En las referencias declarativas, la acción institucional de la SAS se
enmarca en las directrices de la Estrategia Nacional de Lucha contra la
Pobreza, aprobada por Decreto Presidencial Nº 8.152 del 8 de setiembre de 2006,
cuyos ejes de intervención en términos de Políticas Específicas de atención a
la población afectada por la pobreza y la indigencia se corresponden con las
tres dimensiones de la pobreza definidas en términos analíticos: la
vulnerabilidad social, la exclusión social y la exclusión económica. http://www.sas.gov.py/xhtml/Institucional/Decreto9235+creacion+SAS.pdf.
[2]Ex asesor económico y primo de Federico Franco (quién ocupa
actualmente el cargo de Presidente de la República).
[3]Publicaciones de los medios de prensa y comunicados.
[4]De los (378) trescientos setenta
y ocho despedidos  (10) diez son
trabajadores/as con cargos de confianza y los restantes en un total de (368)
trescientos sesenta y ocho estaban prestando sus servicios en el Programa
Tekoporã desempeñando funciones en el campo como técnicos y promotores socialesen los territorios de intervención, responsables de mantener el
vínculo con la gente de la comunidad.
[5]  Anexo. Resoluciones de
despidos.
[6]Resolución SFP
N 418/10. Por la cual se establece la Política de Des precarización Laboral y
el Contrato Colectivo de Condiciones de Trabajo.
[7]Ley 1626 de la Función Pública, el Código del Trabajo y el Contrato
Colectivo de Condiciones de trabajo, que explicita la libertad de organización
y todo tipo de discriminación.  
[8]La administración de la SAS
sustenta los despedidos por
incompetencia, negligencia,  incumplimiento deficiente o incumplimiento de funciones, en el proceso
de dotar de mayor transparencia a la institución ha tomado conocimiento de
innumerables irregularidades administrativas e inclusive la comisión de hechos
punibles, tal como figura en la Resolución N° 400/12, sin embargo no
se cumplieron los procedimientos existentes en la institución para
la  investigación de casos de denuncia e
incumplimiento hacia el trabajador/a. Este procedimiento está establecido para
que la institución pueda demostrar la veracidad de los hechos denunciados,
además la SAS hizo caso omiso al derecho de la defensa consagrada en la
Constitución Nacional.







Ver anexos,contrato individual, Resolución N 400/12 y Resolución N 900. Procedimientos
de Investigación.
[9] Ver anexos. Listado de mujeres embarazadas,
con permiso de maternidad. Listado de dirigentes sindicales despedidos.
[10]Notas de denuncias presentadas a las instituciones mencionadas.
[11]Diario Última Hora. Link http://www.ultimahora.com/notas/568545-Asesor-juridico-de-la-SAS-admite-que-despidieron-a-funcionarios-sin-previa-auditoria. Ver anexo. De recorte
periodístico.
[12]Hasta la
fecha, el Sindicato de la SAS, desconoce los criterios utilizados para los
mismos, creemos que es un paso importante, sin embargo seguimos sosteniendo la
revisión de caso por caso de los 227 restantes.
[13]Copia de Resol. De pase a disposición de la Dirección de Talentos
Humanos
[14]Ver contrato colectivo de condiciones de trabajo. Ley N 1626/10. http://ea.com.py/victor-rivarola-primo-de-franco-capacita-a-operadores-contratados-por-la-sas-en-local-del-plra/
[15]Se anexa la
toma fotográfica de los días de Resistencia de SITRASAS. Circular N 35.12 de
Recontratación

                

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: