CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

PARAGUAY: V Conferencia Internacional: «La Libertad Sindical Como Instrumento del Desarrollo»

 29/10/14.- Las Organizaciones Sindicales participantes de la CONFERENCIA INTERNACIONAL «LA LIBERTAD SINDICAL COMO INSTRUMENTO DEL DESARROLLO», ante la realidad existente en el Paraguay, expresada por los Delegados y las Delegadas participantes de este encuentro, analizada en el debate desarrollado en este día y considerando que: SIN LIBERTAD SINDICAL NO EXISTE DEMOCRACIA, QUE FORTALECIDO EL MOVIMIENTO SINDICAL SE FORTALECE LA DEMOCRACIA, QUE LA ESENCIA DEL SINDICALISMO ES LA JUSTICIA SOCIAL Y QUE SIN JUSTICIA SOCIAL NO EXISTE DIGNIDAD; por tanto, cualquier atropello a la Libertad Sindical es un atentado a las Libertades Democráticas y a la misma dignidad.

Que el actual gobierno, de clara tendencia Neoliberal, violenta la Libertad Sindical y los Convenios Internacionales como el 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Que el gobierno utiliza la mayoría Parlamentaria para hacer aprobar Leyes contrarias a los intereses de las mayorías, en algunos casos, hasta violando la propia Constitución Nacional, con la Modificación de la Ley de las Fuerzas Armadas que autoriza al Poder Ejecutivo su utilización como fuerza represiva interna.

La mayoría Parlamentaria ha aprobado Leyes como la llamada de Responsabilidad Fiscal, la Alianza Público Privada. Estas Legislaciones no son otra cosa que la Formalización de Políticas de Privatización y/o enajenación del Patrimonio Nacional.

Así también han aprobado Legislaciones como la del Primer Empleo, la de MI-PYMES o el tratamiento de Ley de Maquilas que son violatorias al Código Laboral y favorable a la Precarización, desregulación y liberalización laboral que somete a los trabajadores y enriquece a las patronales.

Respaldamos la posición de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica; en la promoción de un Modelo de Desarrollo Económico y Social Incluyente, de pleno respeto y vigencia de los Derechos Humanos y Sindicales y la Contratación Colectiva, de los Convenios Internacionales de la OIT, una Política Fiscal justa por la cual paguen más los que más tienen y que no se base solamente en impuestos indirectos, en su lucha por el pleno respeto y vigencia de las Libertades Públicas, contra la criminalización de la protesta social y a favor de la Libertad de Organización y la diversidad de pensamientos.

Por todo esto; instamos al gobierno del Presidente Cartes al pleno respeto de los Derechos de los trabajadores y trabajadoras, a la vigencia plena de las Libertades Públicas. A la rectificación de su Política Económica y Social; a fin de favorecer la aplicación de políticas sociales y económicas que favorezcan la dignidad de las personas con Empleo Decente, con garantía para el acceso a la salud, la educación, la vivienda y con una justa distribución de la riqueza.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: