CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

Paro nacional de ATE con movilizaciones en todo el país. Acto en Capital Federal

Atentos los escuchaban miles de estatales porteños y
bonaerenses, codeados con organizaciones políticas y sociales, que desde
Avenida de Mayo y 9 de Julio se movilizaron por la reapertura de paritarias
sectoriales que superen el magro 31% (en tres tramos), sino por la
reincorporación de los 35 mil despedidos y el pase a planta permanente de más
600 mil trabajadores. “El ajuste se pelea en la calle”, decía la bandera que
los encabezaba.

 

Antes de finalizar, Hugo Godoy hizo un breve repaso sobre
los plenarios y movilizaciones que precedieron la medida de fuerza de hoy: el
acampe en Ushuaia, las 15 mil personas movilizadas en Río Gallegos y las 50 mil
en La Plata, entre otras. “La unidad no se declama, se construye en la calle,
con libertad, autonomía y democracia sindical. Vamos a construir esa necesidad
nuestra de un paro general para frenar el ajuste”, auguró. 

 

“Al calor de la lucha”

La conducción nacional de la Central de Trabajadores de la
Argentina Autónoma en su mayoría se hizo presente. Encabezada por el Secretario
Adjunto Ricardo Peidró, marcharon Fernando Jorajuría, Horacio Meguira,
Alejandra Angriman, Luis Tiscornia, Claudia Baigorria, Rodolfo Aguirre, Lidia
Meza, Eduardo Moyano y Guillermo Pacagnini, entre otros dirigentes.

 

“La política de ajuste del gobierno necesita despidos para
dinamitar el salario y así transferir recursos desde los sectores vulnerables a
los poderosos”, sintetizó desde el palco Peidró. “Pero nuestro pueblo es
heroico”, advirtió. “Pretenden dividirnos, pero al calor de la lucha se funden
nuestras diferencias y resistimos. Este es el camino para construir un paro
general”, dijo y fue ovacionado. “Ciudad rica con trabajadores pobres”

 

La conducción de ATE Capital Federal llegó a Plaza de Mayo
desde Diagonal Norte, donde a la altura del Ministerio de Hacienda porteño
repudió la oferta salarial de tan sólo un 14% de aumento.  “El Gobierno de la Ciudad se olvidó de los
que menos tienen: con hospitales sin nombramiento ni infraestructura, con el
vaciamiento de los fondos de pensiones y niñez. En una ciudad rica, empleados
de lujo que dejamos todo por los que menos tienen vivimos como trabajadores
pobres”, bramó al micrófono el Secretario General Daniel Catalano.

 

El dirigente también hizo un llamado al paro general
vociferado por los manifestantes: “Somos parte del pueblo que se ha expresado
el 29 de abril y exige a los dirigentes sindicales medidas para derrotar el
modelo económico de mierda de este gobierno”, afirmó.

 

“Unidad por abajo”

El Secretario General de la ATE bonaerense, Oscar de Isasi,
saludó primero a los miles de estatales que la semana pasada colmaron La Plata
en una movilización de 50 mil personas organizadas en 20 gremios. “Pero
haciendo paro una vez por mes no alcanza. Necesitamos volcar toda esa fuerza en
una pueblada al servicio de la dignidad de los trabajadores y el pueblo”,
añadió. “Los trabajadores de la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires
tenemos un rol histórico. Aquí se concentra la mayor densidad poblacional, los
recursos económicos, el capital y también la pobreza. Unámonos para organizar
la pelea necesaria para transformar la realidad en que vivimos”, convocó de
Isasi y advirtió que el obstáculo no son los dirigentes, sino la capacidad de
unidad que tengan los empleados en sus sectores de labor.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: