Mientras que afuera el sol rajaba la tierra, adentro de la histórica
Confederación del Trabajo y ante los cánticos de las decenas de
militantes y trabajadores presentes, el secretario general de la CGT,
Hugo Moyano, y su homónimo de la CTA, Pablo Micheli, celebraron la
huelga nacional que paralizó las principales ciudades del país, así como la Ciudad de Buenos Aires que lució como un día feriado.
Luego de hacer un minuto de silencio por la muerte de dos compañeros de la CGT, Hugo Moyano dijo que sin dudas hoy fue un día de fiesta, donde todos los que cumplimos esta jornada importante nos sentimos satisfechos por cumplir, defender y expresar lo que el trabajador necesita. Otros hombres y mujeres seguramente no puedan sentirse así.
Moyano agregó que «la disconformidad de los trabajadores se expresó
en el vacío que encontramos en la ciudad, en los centros comerciales, en las rutas, calles y distintos lugares de nuestro país.
Ante la falta de respuestas del Gobierno, el dirigente sindical
agregó: Ha sido una jornada importantísima. Imagino que el silencio y
la falta de gente en las calles es la voz que el Gobierno debe escuchar, ya que a los dirigentes no nos da ningún tipo de respuesta.
En relación a lo que dijeron Abal Medina y Randazzo sobre el paro,
Moyano los calificó de «bocones y jetones que hablan por hablar».
Por su parte, Pablo Micheli, agradeció la invitación a la CGT y
agregó:
Estamos felices. Es bueno ser dirigente y haber comprobado que los
trabajadores y trabajadoras hayan respondido vaciando las calles. Hay
una cosa que quedó demostrada y es que este Gobierno no puede dejar de
ver lo que acaba de ocurrir en nuestro país.
El secretario general de la CTA añadió que el Gobierno debe sacarse
la venda de los ojos y los tapones de los oidos y pidió a la Presidenta Cristina Fernández que escuche y abra el diálogo a los distintos sectores. Ojala acepte que podamos discutir los problemas que hemos
planteado y se pueda sentar a oír, aseguró y reiteró que desea que
Cristina entienda que para construir una democracia hay que tener la
voces de todos, no sólo la de sus amigos.
Micheli, que estuvo desde temprano en el corte del Puente Pueyrredón
aseguró que el paro había sido realizado con felicidad y convencimiento
por los trabajadores y trabajadoras «le dimos una herramienta a este
pueblo para poder defenderse, en particular a los trabajadores» y
aseguró que van a seguir construyendo en esta senda, con esta unidad de acción, sin dejar de explicar que entre la CTA y la CGT existen diferencias, pero que no les impide juntarse todas las veces que sea necesario hasta resolver los problemas de nuestro pueblo y la clase trabajadora de nuestro país.
Julio Fuentes, secretario general de ATE Nacional agregó que su
gremio paró «porque nos cansamos de ser el último orejón del tarro, no
nos rige el salario mínimo vital y móvil, paramos porque queremos una
solución a nuestros problemas».
De la conferencia de prensa participaron y tuvieron la palabra otros
dirigentes gremiales como el Pollo Sobrero, Eduardo Buzzi y Emilio
Cornaglia, presidente de la FUA, además de varios de los integrantes de
la Mesa Ejecutiva Nacional de la CTA.
Foto: Luis Bañagasta