CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

PERÚ: Estatales y empresas estratégicas marcharán el 25 de abril

Dicha iniciativa legislativa tendría como finalidad establecer un cese colectivo encubierto e imponer la flexibilidad laboral, impidiendo que los estatales puedan acceder a mejoras salariales, teniendo en cuenta que sus remuneraciones se encuentran congeladas desde hace 19 años. Cabe mencionar, que la CGTP, CITE, CTE y UNASSE han presentado diversas propuestas destinadas a impedir que la necesaria reforma del Estado se convierta en una herramienta para violentar los derechos laborales de más de un millón y medio de estatales. Lamentablemente las autoridades no han tomado en consideración dichas iniciativas.

Asimismo, con la protesta se rechazará lo dispuesto en la Ley del Presupuesto General de la República 2013, que en la práctica anula la negociación colectiva para los trabajadores estatales, impidiendo que se beneficien del crecimiento económico, que tanto pregonan las autoridades. 

En la movilización también participarán los trabajadores que laboran en las empresas estratégicas del Estado, muchas de las cuales están impedidas de reinvertir las ganancias que generan a favor del fisco, debido a que el FONAFE cumpliendo las directrices impuestas por la dictadura Fujimorista bloquea cualquier iniciativa de modernización y mejoramiento de la competitividad de las empresas estatales.

Por este motivo, las organizaciones sindicales de ENAPU, INDUSTRIA ELÉCTRICA, EMPRESAS DE AGUA POTABLE, CORPAC, PETROPERÚ, BANCO DE LA NACIÓN, AGRICULTURA, etc, demandarán la reestructuración del FONAFE y el respeto irrestricto a sus derechos laborales conforme lo ordenan la legislación nacional y los convenios de la OIT.

Esta movilización será una actividad previa a las actividades que se desarrollarán con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, donde la CGTP expondrá al país las demandas laborales que el Presidente, Ollanta Humala, se comprometió a cumplir pero que a casi tres años de gobierno se mantiene vigente la legislación laboral Fujimorista, la cual impide a miles de familias trabajadoras salir de la pobreza.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: