CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

PERÚ: Los Trabajadores estatales realizarán un paro nacional el 4 de octubre



CGTP, Lima, 12/09/12.- En  conferencia de prensa
desarrollada en la CGTP, el Secretario General  de la Confederación de
Trabajadores Estatales (CTE), Domingo Cabrera,  anunció la realización
de un Paro Nacional el 4 de octubre para rechazar  el proyecto de Ley de
Presupuesto, debido a que no contempla mejoras  salariales para los
miles de servidores públicos, los cuales se mantienen  congelados desde
hace 19 años.
Cabrera precisó  que desde hace más de diez años los sucesivos gobiernos
han impuesto  normas de austeridad en el aparato estatal impidiendo
mejoras de las  condiciones de trabajo de los servidores públicos y el
ejercicio de  la negociación colectiva en el sector público y otros
derechos laborales.  «Por estos motivos, el 18 de setiembre los médicos
de salud realizarán  un paro y el sector en pleno efectuará una huelga
de 72 horas del 24  al 26 de setiembre», arguyó.
El dirigente enfatizó  que urge el aumento de salarios y pensiones vía
la homologación de haberes  a través de un sistema único de
remuneraciones y pensiones, teniendo  como bases del cálculo la Unidad
Impositivas Tributaria y la Unidad  Remunerativa del Sector Público.
Asimismo, la medida  de fuerza será demandar el nombramiento de los
trabajadores contratados  y CAS; cumplimiento de las normas legales que
otorgan beneficios a los  estatales como el DU Nº 037-94; e incremento
de los incentivos y estímulos  laborales a través de una nueva escala
remunerativa en conformidad con  el DU 003-2011, entre otras demandas.
Expresó el rechazo  de su organización al proceso de privatización y
municipalización de  la salud y educación, demandando una moralización
de la administración  pública, eliminando la corrupción y el nepotismo.
Informó que han  solicitado el inicio de un diálogo al Presidente del
Consejo de Ministros,  Juan Jiménez, pero que hasta el momento no
obtienen respuesta. «Por  este motivo, el 20 de setiembre realizaremos
una movilización como acción  previa al Paro Nacional que
desarrollaremos el 4 de octubre», acotó.

La  CGTP respalda
Por su parte el  Secretario General de la CGTP, Mario Huamán, respaldó
las medidas de  lucha convocadas por la CTE y expresó su solidaridad con
la huelga nacional  del SUTEP, quienes a parte de exigir mejoras en sus
derechos laborales  demandan una educación de calidad.
Agregó que la CGTP  también respalda las acciones de lucha que
desarrollará la Macro Región  Sur ante la decisión el gobierno de no
cumplir con su promesa electoral  de concretar el Gaseoducto Sur Andino y
la Industria Petroquímica. «El  29 de setiembre se realizará una
reunión de Frentes Regionales en el  Cusco para enfrentar esta negativa
de llevar energía barata para el  desarrollo de los pueblos del sur»,
enfatizó.
Exigió que el Premier  Jiménez cumpla con su compromiso de dialogar con
los sectores sociales  para evitar que la conflictividad se profundice y
se encuentre solución  a los diversos problemas nacionales, como las
demandas de los trabajadores  públicos. «Si el gobierno persiste en no
dialogar y solucionar las exigencias  del país, la CGTP convocará a un
Paro Nacional, conformo lo acordó la  Asamblea de Delegados»,
puntualizó.

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: