Este sábado 29 de mayo, miles de personas salieron a las calles en Brasil para protestar contra las políticas del presidente Jair Bolsonaro y pedir que se inicie un juicio político en su contra. El secretario general adjunto de la CLATE y dirigente de la Confederación de Servidores Públicos de Brasil, Sergio Arnoud, afirmó que el rechazo al gobierno crece cada vez más y las movilizaciones van a continuar.
Bajo las consignas “Fuera Bolsonaro”, “Bolsonaro genocida” y “Vacunas ya”, entre otras, miles de brasileños y brasileñas se movilizaron en las principales ciudades del país para rechazar la mala gestión del gobierno frente a la pandemia, que hasta el momento ha dejado más 450 mil muertos. La jornada fue convocada por organizaciones sindicales, movimientos sociales y partidos de izquierda y se replicó en todo el país.

Para el secretario general adjunto de la CLATE, Sergio Arnoud, las manifestaciones de este sábado son el elemento que faltaba para hacer posible un juicio político contra el presidente Jair Bolsonaro. “Los analistas políticos suelen afirmar que para que un impeachment sea viable son necesarios tres elementos: un hecho político/jurídico, una instancia política y el descontento del pueblo en las calles”, aclaró.
“Los dos primeros ya existían –indica Arnoud–: por un lado, el caos sanitario y las omisiones del gobierno y, por otro, la Comisión Parlamentaria de Investigación”, que analiza si hubo negligencia o actos de corrupción en el manejo de la pandemia. Dicha investigación, denominada CPI, “ha estado presentando pruebas y hechos con el apoyo del 73% de la población, según una encuesta de DataFolha”, informó el dirigente.
“Faltaba el tercer componente: el pueblo en las calles, los trabajadores. Las más de doscientas manifestaciones de este sábado, que llevaron a miles de personas a las calles en todos los estados y en el Distrito Federal, demuestran que el tercer elemento empieza a formarse. Y cabe destacar que la pandemia contuvo o inhibió las movilizaciones en las calles hasta el momento. A medida que avance la vacunación, vendrán más y más manifestaciones”, señaló el director de Relaciones Internacionales de la CSPB.
Para Arnoud, la situación del presidente es muy frágil: “Las puertas del Palacio del Planalto están protegidas por los partidos políticos del denominado ‘Centrão’, a cambio de cargos, negocios y enmiendas. Sin embargo, el Centrão es pragmático. Cuando lo agujeros empiecen a multiplicarse, abandonarán el barco”, expresó.
Según el dirigente de la CSPB, después del sábado, “vendrán más y más manifestaciones, que agitarán el país”. Por lo tanto, las maniobras de Bolsonaro “serán cada vez más desesperadas y arriesgadas”.
“Los comunistas, como los bolsonaristas denominan a sus opositores, estarán en todas partes, en los sindicatos, en el Senado, en la Cámara de Diputados, en la Corte Suprema y en las calles; en los partidos políticos. Sin olvidarnos de los periodistas, por supuesto. Los motores se están calentando y la tormenta perfecta ya se asoma en el horizonte”, manifestó Arnoud.
Y finaliza: “Los próximos capítulos vendrán rápidamente. Hay que prepararse, pues la suerte está echada y se acerca el enfrentamiento final entre demócratas y fascistas”.