Luego de la histórica lucha de los trabajadores estatales por la
negociación del reajuste salarial, llega la hora de votar. La Agrupación
Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), organización que integra la CLATE, convoca
a sus afiliados los días 5, 6 y 7 de diciembre a participar de las elecciones
de sus dirigentes nacionales, regionales y provinciales.
La convocatoria se da tras el anuncio de su presidente histórico, Raúl
de la Puente, de no presentarse a la reelección, tras 20 años de conducción a la Organización sindical.
En esta votación, la novedad será el sistema de votación, que además de
universal- implementado en 1996-, será a través del voto electrónico, lo que
permitirá a los funcionarios y funcionarias votar desde cualquier dispositivo
con acceso a internet, como por sus celulares o en computadores de sus
escritorios.
Este hecho es inédito en el sindicalismo nacional, ya que es la primera
vez que una confederación, que tiene un padrón de cerca de 80 mil afiliados,
realizará sus votaciones de manera digital.
El sistema será gestionado por la empresa E-voting y en términos
concretos, los funcionarios sólo necesitarán su carnet y seguir tres simples
pasos para abrir el voto, marcar sus preferencias y confirmar el voto con su
número de serie del carnet.
Por otra parte, la ANEF recordó que son siete las listas que compiten
para renovar el directorio nacional del gremio. Cada una de estas listas
tuvieron la oportunidad de presentarse ante el Consejo de Presidentes/as y
Delegados/as de las asociaciones afiliadas a la Agrupación.