La Central del Movimiento de Trabajadores Costarricenses (CMTC), presidida por Olman Chinchilla, titular de la FENOTRAP miembro de la CLATE, en continuidad con el plan de lucha votado en una reunión plenaria, llevan a cabo este lunes 19 de octubre un paro nacional frente a las políticas neoliberales del gobierno.
El comunicado emitido por la Central resalta la necesidad de “de combatir las políticas, proyectos de ley y medidas impulsadas por el gobierno del PAC, los diputados y sectores empresariales, que pretenden precarizar el trabajo y actuar contra la justicia social, eliminando derechos laborales, sindicales y afectando negativamente la seguridad social en los momentos en que más necesitamos fortalecerla”.
En este marco, este 19 de octubre los trabajadores y trabajadoras costarricenses llevarán adelante un paro nacional, dentro del cual se desarrollarán acciones de manifestación en diferentes regiones del país.
En el caso de San José se realizará una concentración a las 11, frente a la Plaza de la Democracia, la cual será el punto de encuentro de las caravanas provenientes de Alajuela, Heredia, Cartago y San José, las cuales saldrán a las 8 hacia el punto de concentración. También se realizará una caravana hacia la Plaza de la Democracia.
“Esto lo hacemos por Costa Rica, por nuestra Patria, en defensa de nuestras instituciones estratégicas, por los derechos laborales y para manifestar que no queremos absolutamente nada del Fondo Monetario Internacional” manifestó Olman Chinchilla, presidente de la Central.
La Central destaca las graves consecuencias que podrían tener las políticas que se están llevando a cabo en el país, resaltando la intención del gobierno en iniciar negociaciones con el FMI. “Es una propuesta para gravar con más impuestos a los costarricenses y continuar exonerando a las grandes empresas, que por muchos años han declarado cero utilidades, para evadir el pago de sus impuestos” manifiesta la proclama.
.