CLATE LOGO-v1

56 aniversario

"Mi trabajo son tus derechos"

URUGUAY: ADEOM realizará plebiscito por convenio colectivo

 

 “Va a haber una papeleta por el Sí y otra por el No”, expresó a El Observador el presidente de ADEOM, Emiliano Planells. La instrumentación de la consulta se llevará a cabo colocando 50 urnas distribuidas en todos los sectores de la comuna, y disponiendo de una papeleta rosada por el Sí, que implica ratificar el convenio, y una blanca por el No, para rechazarlo.

El dirigente gremial destacó que de esta forma tendrían “mayor participación en la discusión del convenio colectivo que afecta a todos los funcionarios”.

“Es natural que nosotros hemos tenido mayor participación en la mayoría de las medidas que hacemos nosotros”, dijo Planells en relación a su sector (Partido Comunista) en ADEOM. “Así pasó en las elecciones últimas en las que aumentó un 10% la participación y la lista nuestra fue ampliamente mayoritaria”, agregó.  

A diferencia de esa elección, en la que solo participaron todos los afiliados, en la consulta electoral del 21 y 22 de marzo tendrán voto todos los 8.500 funcionarios municipales, destacó el presidente del gremio.

Planells agregó que para la votación se “habla” con la Corte Electoral y se garantizan urnas para todos los sectores, las que se colocarán en las mismas dependencias municipales donde estuvieron para las elecciones del sindicato. El voto no es obligatorio, agregó.

“En un tema tan importante como es un convenio es muy posible que los funcionarios se van a abalanzar o por el Sí o por el No, pero van a decidir sobre el convenio que los va a regir desde 2012 a 2015”, expresó.

El presidente de ADEOM llamó a todos los municipales a participar y votar, y destacó que luego de la consulta electoral se va a realizar una asamblea de acuerdo al resultado “para discutir nuevamente cómo avanzar en el convenio o medidas para discutir algo mejor”.

La semana pasada, el gremio debió suspender por incidentes una asamblea en la que se pretendía aprobar el convenio.

En los primeros días de enero de 2012 la IMM y el Ejecutivo de ADEOM firmaron un convenio en el que, entre otras clausulas, la Intendencia se comprometió a pagarle $2.000 a cada uno de los 8.500 funcionarios, monto que fue acreditado a fines de enero a los trabajadores.

Ese acuerdo fue firmado por los votos del sector comunista, mientras los radicales se oponen al convenio. La situación genera la incertidumbre sobre qué pasaría con el dinero ya pagado por la IMM en caso de que se imponga la posición radical y se dé marcha atrás en el convenio.

fuente: El Observador

Noticias Recientes:

Noticias Relacionadas: