Cabrera aseguró que este corte abrupto en la negociación no solo
perjudica a COFE, sino que también al PIT-CNT. En conferencia de prensa, que se realizó este mediodía en la sede de la Confederación, se marcó
claramente que existían grandes temas por resolver, para los que COFE
trabajo durante meses en la elaboración de un documento, que no fue
aceptado por las autoridades del gobierno.
Esta tarde ya existieron contactos con integrantes de la bancada del
Frente Amplio, los que seguramente recibirán a la cúpula de COFE la
próxima semana.
Cabrera subrayo además que este paso del Poder Ejecutivo, resulta
incomprensible, por lo que esta misma tarde, se discutían las medidas a
tomar.
Desde COFE no se descarta ninguna medida.
Montevideo, 27 de Septiembre
La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado, ante la
postura del Poder Ejecutivo de terminar esta tarde abruptamente con la
mesa de negociaciones que se venían manteniendo, decide mostrar su más
profundo rechazo a esta postura adoptada por el Gobierno, las que
claramente tomamos como una jineteada burocrática y autoritaria, ya que
habíamos estado trabajando durante meses en la elaboración de un
proyecto que pretendía ser entregado esta tarde a las Autoridades.
Sorprendidos por esta situación, nos declaramos en estado de alerta.
Entendemos que el Gobierno, no respeta el derecho de los trabajadores,
al violar una vez más la Ley de Negociación Colectiva. El Ejecutivo
alegó que las negociaciones se daban por concluidas, y que el Proyecto
del Nuevo Estatuto del Funcionario Público, se entregaría al Parlamento
sin modificaciones.
Es oportuno mencionar, que en la pasada reunión, se había acordado, que
esta tarde, se discutiría sobre la Carrera Administrativa y el Sistema
Remunerativo, para lo que COFE presentaría un documento en el cual se
había estado trabajando. El mismo no fue discutido. La decisión
arbitraria del Poder Ejecutivo, no lo permitió.
COFE entregó el trabajo realizado, a las autoridades del Ministerio de
Trabajo y Seguridad Social. Los argumentos esgrimidos por el Gobierno,
no son claros. Según el Ejecutivo, las negociaciones se dan por
concluidas principalmente por un problema de tiempos.
La Confederación, realizará una Asamblea para informar sobre este
lamentable episodio, que precisamente no se enmarca dentro de las
posturas que el propio Presidente de la Republica, José Mújica a
pregonado, al indicar en varias oportunidades, que jamás cerraría una
mesa de diálogo o negociación.
Frente a este nuevo escenario, COFE sesionará mañana por la mañana de
manera extraordinariamente con su Consejo Directivo a pleno, y brindará a
la hora 12 y 30, en conferencia de prensa los pasos a seguir.
José Lorenzo López Pablo Cabrera
Secretario General Presidente