¿Qué balance hace de este
encuentro del Comité Ejecutivo de la CLATE?
Es un momento importante, porque vemos que se
avanza cada día más y que hemos logrado realizar los acuerdos que fueron
planteados en el exitoso congreso realizado en Argentina el año pasado. En ese marco,
debo resaltar algo que es vital en la organización gremial: la información. Con
el anuncio que se ha hecho el día de hoy de mejorar la página de nuestra CLATE,
junto con otras tareas que están señaladas para los próximos meses, estoy
convencido de que nuestra CLATE cada día más se empodera en el continente de
América Latina y el Caribe como la organización realmente legítima de los
trabajadores del Estado. Es nuestro deber fortalecerla cada día más.
¿Cuáles fueron los
resultados de la misión de la CLATE en Bolivia, país donde nuestra
confederación todavía no tiene una organización miembro?
Asumimos esa misión con muchísima
responsabilidad. Con Fernando Acosta (ATE Argentina) hicimos una buena dupla en
Bolivia. Nuestro atrevimiento mayor fue llegar hasta la Central Obrera
Boliviana. Y la sorpresa es que la misma COB está interesada y quiere corregir el
déficit, que ellos mismos han expresado, de haber estado un poco aislados
dentro de su país y casi no haber ejercitado una política de relaciones internacionales.
Están totalmente complacidos de tomar oficialmente contacto con nuestra CLATE,
para la concretar un encuentro con los trabajadores del sector público de ese
país. Yo estoy optimista y mientras más pronto nuestra CLATE, a través de su
dirección, entre en comunicación oficial con la COB y con los sectores del
Estado con los que hemos podido dialogar, más pronto tendremos a los sectores
públicos de Bolivia afiliados a nuestra CLATE.
¿Qué significado tiene
para usted para un 1º de Mayo en Cuba?
Siempre pensé que el 1º de Mayo era un día de
lucha y de combate, un día para que los trabajadores tomen consciencia de su
significado, un día en el que los compañeros que nos adelantaron dieron hasta
su vida por estas ocho horas como derecho sagrado y fundamental. Pero nunca
pensé que podría pasar un 1º de Mayo en Cuba. Estoy haciendo realidad un sueño
sin planificarlo. Gracias a nuestra CLATE, hoy vamos a tener esa oportunidad y
creo que será una muy valiosa experiencia a mis años de luchador social en mi
patria. Me iré contentísimo y con más cariño a mi CLATE, que es la que propicia
que yo pueda estar acá.
Un mensaje para los
trabajadores en su día
Que este siga siendo un día de unidad,
fundamental para el éxito de todas nuestras gestiones, un día de combate y de
esperanza y transformación para nuestros pueblos, que todavía no alcanzaron lo
que la patria de Fidel logró hace muchos años.