Del 30 de mayo al 10 de junio de 2016, delegaciones tripartitas de los 187 Estados Miembros que componen la OIT y delegaciones de organizaciones no gubernamentales invitadas, ente ellas la CLATE, participarán de la 105º Conferencia Internacional del Trabajo que tendrá lugar en la ciudad Suiza de Ginebra. Desde 2015, la CLATE está presente en las reuniones plenarias en que se discute el Informe de la Presidenta del Consejo de Administración y la Memoria del Director General OIT.
De este modo, y por primera vez en su casi 50 años de historia, la CLATE logró participar con voz propia en la asamblea y plantear las necesidades de los estatales latinoamericanos y caribeños.
La 105º Conferencia Internacional del Trabajo tiene como tema de discusión general «El trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro». A ello se sumarán debates en comisiones sobre otros temas, como el trabajo decente para la paz, la seguridad y la resiliencia ante los desastres; las repercusiones de la declaración de OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa y cuestiones sobre el trabajo marítimo.
El Presidente de la CLATE, Julio Fuentes, participará de la Reunión Plenaria prevista para el lunes 6 de junio, a las 17:30 (hora de Ginebra). Su discurso estará orientado a la defensa de la estabilidad en el empleo público, la plena aplicación del Convenio 151 (sobre derecho a sindicación y negociación colectiva en el Estado) y la necesidad de promover la ratificación y cumplimiento del Convenio 158 (sobre terminación de la relación de trabajo) que garantiza protección contra el despido arbitrario.
Fuentes destacará, a su vez, el brutal ejemplo de violación a la estabilidad en el empleo público que implicaron los despidos masivos llevados a cabo por el presidente argentino Mauricio Macri. Asimismo recordará la situación de violación a la negociación colectiva y a la libertad sindical en Guatemala, que motivó una denuncia de CLATE ante la Comité de Libertad Sindical de OIT. No faltarán comentarios sobre la Campaña Continental en Defensa del Empleo Público «Mi Trabajo son Tus Derechos», emprendida por la Confederación en toda América Latina y el Caribe. También se espera una referencia a la necesidad de construir un nuevo orden productivo centrado en el trabajo humano y un urgente llamado de atención ante la calamitosa situación que viven los trabajadores migrantes.
Integran la delegación de CLATE: Julio Fuentes, Presidente; Joao Domingos Gomes Dos Santos, Vicepresidente; Sergio Arnoud, Secretario Ejecutivo Subregional Cono Sur; Matías Cremonte, Asesor Jurídico de CLATE y Director del Equipo Jurídico de ATE (Argentina); Flavio Batos Berneira Junior, María José Santos da Silva y Luis Fernado Pereira de Souza, por CSPB (Brasil);Wilson Álvarez Bedón, por FETMyP (Ecuador); y Eduardo Estévez, Asesor de CLATE en la Unión Europea.