La Confederación Latinoamericana y el Caribe de Trabajadores Estatales será protagonista de la 104º reunión de la Organización Internacional del Trabajo que congrega a delegaciones de 168 países y 67 organizaciones no gubernamentales. La entidad continental que preside Julio Fuentes nunca antes había sido invitada formalmente en sus 48 años de vida.
«Nos sentimos orgullosos de esta participación, producto del trabajo de muchos años y muchos dirigentes. Tendré el honor de transmitir la voz de los estatales de América latina y el Caribe al plenario de representantes. Llamaremos a seguir fortaleciendo la OIT, pero también extenderemos nuestras demandas: trabajo justo, bien remunerado y protegido para que rija justicia social en el mundo», anticipó el presidente de la CLATE y Secretario General de ATE, Julio Fuentes.
Durante la apertura de la reunión, el Director General de la OIT, Guy Ryder, propuso ante los más de 4 mil delegados reunidos en Ginebra abordar el futuro del trabajo, de acuerdo a las transformaciones que viene sufriendo en el mundo.
La OIT informa que hasta 2014 había en el planeta 201 millones de personas desempleadas, 30 millones más que al iniciarse la crisis internacional en 2008. Uno de los retos de la Conferencia, sin duda, es avanzar en la generación de puestos de trabajo para las 40 millones de personas que se integran a la fuerza laboral cada año.
Prensa ATE